_
_
_
_

El hijo secreto de Julio Iglesias presentará el lunes la demanda por paternidad

El abogado de Javier Sánchez intenta sortear el obstáculo de la fallida denuncia presentada en los noventa

Julio Iglesias, en el Berklee College of Music de Boston en 2015.
Julio Iglesias, en el Berklee College of Music de Boston en 2015.Brian Snyder (REUTERS)
Ignacio Zafra

El abogado de Javier Sánchez-Santos, el supuesto hijo secreto de Julio Iglesias, ya tiene preparada la demanda de paternidad. La presentará el lunes 4 de septiembre, según ha anunciado este martes. El letrado sevillano Fernando Osuna no ha concretado si lo hará en los juzgados de Valencia, donde vive su cliente, o en los de Marbella, donde tiene una vivienda la estrella mundial de la canción ligera.

Más información
El hijo secreto de Julio Iglesias se llama Javier y tiene 40 años
Famosos con hijos secretos

En julio, Osuna aseguró que dispone de una prueba de ADN que confirma en un 99,9% que Javier Sánchez-Santos, nacido en 1976, es hijo del cantante y de la exbailarina portuguesa María Edite Santos. El abogado anunció el inicio de una larga batalla legal para conseguir el reconocimiento de Javier, que se crio en el problemático entorno del distrito marítimo de Valencia mientras su supuesto padre fijaba su residencia en Florida.

Osuna, especializado en demandas de paternidad, ha señalado que uno de los primeros obstáculos que deberá sortear es el hecho de que una demanda anterior, presentada por María Edite Santos en los años noventa, fue desestimada en los años noventa por motivos procedimentales.

"La justicia prohíbe, en términos generales, que una misma reclamación se presente más de una vez. Pero nosotros vamos a argumentar que en un asunto tan fundamental como es la filiación, debe irse al fondo de la cuestión", ha señalado el abogado a EL PAÍS.

Javier Sánchez y su madre, en 1995, en la presentación del disco 'Soy como tú' en una discoteca de Madrid.
Javier Sánchez y su madre, en 1995, en la presentación del disco 'Soy como tú' en una discoteca de Madrid.EFE

El juez de Valencia que instruyó la primera demanda, interpuesta en 1992, cuando Javier era todavía menor de edad, aceptó la reclamación y consideró que el joven, estudiante entonces de segundo de BUP, era hijo del cantante. Lo hizo después de que Iglesias rehusara someterse a una prueba de ADN, lo que consideró un indicio en su contra. El astro de la música romántica consiguió, sin embargo, que la pretensión fuera rechazada en apelación.

El motivo, de carácter técnico, fue que el juzgado de Valencia notificó entonces a Iglesias su deber de hacerse la prueba de paternidad a través de su procurador y su abogado, pero no se la entregó personalmente al cantante. El tribunal consideró tal hecho causa de nulidad del procedimiento. Osuna cree que en esta ocasión también tendrá que enfrentarse a ese problema, aunque confía en que los jueces primen el fondo de la cuestión sobre la forma.

Nueva demanda

La nueva demanda se basa en una prueba de ADN realizada a instancias del despacho de abogados que representa a Javier Sánchez-Santos. Según explicó el letrado, un detective español se desplazó a Miami y allí consiguió material de ADN de un familiar varón (la coincidencia es menor en caso de las mujeres) de Julio Iglesias. Esto es, un hijo, un hermano o el padre del cantante.

La muestra fue recogida en un espacio público y procedía, según precisó el abogado, de material desechado por el sujeto, como la colilla de un cigarrillo. Todo fue grabado y el objeto con restos genéticos fue llevado a un laboratorio, que concluyó que la coincidencia de ADN era del 99,9%.

Osuna adelantó en julio que el primer frente en la batalla jurídica que se avecina será, probablemente, el de la competencia para resolver la cuestión. El letrado quiere que sea vista por un juzgado español, pero es probable que el equipo jurídico de Iglesias pida que se presente en Estados Unidos o en República Dominicana, donde también tiene una vivienda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_