_
_
_
_
PORQUE LO DIGO YO
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Hablando de abortos

Los abortos espontáneos son más habituales de lo que percibimos. Famosas y famosos comparten sus testimonios

Lucía González
Melissa Rauch, Bernadette en 'The Big Bang Theory', ha hablado de su aborto espontáneo.
Melissa Rauch, Bernadette en 'The Big Bang Theory', ha hablado de su aborto espontáneo.

Quizás ni dio tiempo a que se notara la nueva curva en el cuerpo ni se había comunicado a familia y amigos ni se quiere volver a mencionar. Se calla y, a veces, la pena que se queda dentro atraganta. Los abortos espontáneos, en las primeras 20 semanas de gestación, son más habituales de lo que percibimos. Ocurre en un porcentaje de entre el 10 y el 20% de los embarazos, según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Si preguntas a tu entorno, en confianza, seguramente saldrá algún caso.

De abortos espontáneos, problemas de fertilidad, depresión o sentirse mal por el hecho de tener celos de los embarazos felices a su alrededor habla la actriz Melissa Rauch (Bernadette, en The Big Bang Theory). Será madre en otoño, tras un primer embarazo fallido, y cree que al exponerlo podría ayudar a otras mujeres.

Como ella, otras famosas y famosos han ofrecido testimonios en los que reflejarse. Mark Zuckerberg escribió sobre los tres abortos espontáneos de su esposa antes de su primer bebé. Una de las primeras videoblogueras famosas en España, Isabel Llano, alias Isasaweis, pasó por dos antes de su segundo hijo y la escritora Luna Miguel abordó el que tuvo en poemas, artículos y entrevistas. Ambas contaron que muchas seguidoras les agradecieron encontrarse con casos como los suyos. También blogs y foros de Internet rompen el silencio sobre los abortos naturales y los que se llevan a cabo en embarazos más avanzados, por otras razones. Derribar tabúes siempre es importante para alguien.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lucía González
Jefa de Desarrollo de Audiencias de El PAÍS, ha sido coordinadora en 'Verne' y en la sección de local de Madrid. Antes trabajó en 'El Huffpost' y elmundo.es y se formó en las agencias EFE y Fax Press. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Analítica Digital por la escuela Kschool.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_