_
_
_
_
Tentaciones

El muro que se hará viral en Instagram durante el World Pride

El ilustrador español Jose A. Roda se suma a la campaña 'Kindcomments' de la red social para apoyar a la comunidad LGTB

El artista Jose A. Roda frente a su mural.
El artista Jose A. Roda frente a su mural.@onirisme_

Cuando a Jose A. Roda le preguntan sobre su trabajo, a menudo suele compararse con la cantante Melody: “Porque aunque haga algo nuevo, siempre será la niña de los gorilas”, bromea. Al margen de cómo ha cambiado su estilo durante estos años, es fácil reconocer el trazo de este ilustrador catalán que solo necesita colores primarios y formas geométricas para hacer un retrato. Prueba de ello es el mural que ha diseñado en colaboración con Instagram y que cuelga esta semana en el Mercado de Barceló (Madrid) con motivo de la World Pride.

“No deja de ser un dibujo para el Orgullo, pero quiero que me represente a mí y que cumpla con las premisas establecidas. He dibujado a una serie de personas llenas de color, que están felices y completas, que es lo que yo quiero que sea el colectivo, y la gente en general”. Explica Roda sobre su mural para la red social, que ha colaborado con distintos artistas para pintar los lugares más reconocibles del mundo con los colores del orgullo y apoyar a la comunidad LGTB.

La iniciativa invita también a los usuarios (Instagram cuenta con más de 700 millones de cuentas en todo el mundo) a compartir mensajes positivos bajo el hashtag #KindComments."No puedo hablar por todo el mundo, pero hay un momento de tu vida en el que crees que algo no está bien, que algo falla, y que no eres tan persona como los demás. Lo que viene a decir es que no estamos solos, que el viaje este, aunque al principio parece que no, está guay y merece la pena", señala el artista sobre la importancia de usar las redes para algo positivo. "Yo tengo mucha suerte y tampoco me dicen cosas malas. Igual las piensan, pero no me lo comentan", bromea Roda, que también es autor de uno de los stikers que ha incluido Instagram para customizar los stories.

Por su parte, Facebook también se ha sumado a la iniciativa con una carroza que desfilará este sábado. "Cuando la comunidad LGTB comparte y habla de sus historias dentro de nuestra plataforma, se genera una empatía y se convierte en una poderosa arma de comunicación", responde Natalia Basterrechea, Directora de Asuntos Públicos de Facebook e Instagram España, que defiende que en las redes sociales no hay tanto odio como creemos. "Son redes de diálogo. Hay de todo, pero da la capacidad de empoderarse y expresarse a gente que antes no tenía voz".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_