Caminos secretos de la Alhambra
La ciudadela nazarí esconde túneles y pasadizos que la atraviesan bajo tierra. Ahí, sus moradores guardaban alimentos, se servían de ellos para ir de un lado a otro o encerraban a los cautivos
-
1Pasadizo de 200 escaleras que sale a la ladera la Alhambra, buscando el río Darro. M. ZARZA -
2El último tramo de escaleras está sepultado por un derrumbe de la colina en 1907. M. ZARZA -
3Las rejas impiden hoy a los visitantes el acceso a los subterráneos. M. ZARZA -
4Mazmorra donde encerraban a los prisioneros, con un solo acceso al exterior. M. ZARZA -
5Puerta semioculta entre la maleza que comunica la falda de la colina con el palacio nazarí. M. ZARZA -
6Puerta de la Alhambra por donde circulaban las rondas de los guardias. M. ZARZA EL PAÍS -
7Zona de los adarves subterráneos de la torre de Comares. M. ZARZA -
8Galerías bajo los palacios que servían para la defensa del sultán. M. ZARZA -
9Túnel hacia el bosque de San Pedro. M. ZARZA -
10Boca de la cueva que da acceso a las escaleras subterráneas. M. ZARZA