_
_
_
_

Arturo Fernández y los perros chatines

El actor, con sus perros, 'Pipo' y 'Sinatra', en su casa de San Sebastián de los Reyes.

ACTOR DE TEATRO y galán del cine español por excelencia, Arturo Fernández lleva más de 60 años en la profesión, 55 de ellos con su propia compañía. En este tiempo, ha visto envejecer y morir a 11 perros “de distintas razas y pelajes”. Dice que esa es la única desventaja de tenerlos. “¡Dejan un gran vacío!”. A sus 87 años, mantiene el pícaro sentido del humor que le llevó a acuñar una de sus coletillas más famosas: “chatina”. Cuenta que tuvo un loro que se llamaba Lucas. “Era mi psicoterapeuta. Me silbaba y exclamaba: ‘¡Arturo, guapo!”.

Ahora convive con dos perros: Sinatra, un golden retriever de nueve años al que le encantan los niños. Y Pipo, un mestizo que adoptó hace seis años. “Se crio en una perrera, pero parece un aristócrata”. Cuando viaja, los echa de menos. Como a finales de 2016, cuando estuvo de gira teatral cuatro meses representando Enfrentados. Lleva dos años interpretando esta obra y volverá a hacerlo en 2017. Reconoce que desplazarse con sus mascotas le resulta complicado. “¡Y mira que me gusta España! Pero ahí fallamos. A los perros y a los artistas se les valora más en Francia”.

A Fernández no le preocupa estar solo, siempre que sus animales permanezcan a su lado. “Sin mis perros, lo siento mucho, pero no sabría hacer nada”. Salvo actuar. Eso nunca dejará de hacerlo. “Mi pasado, mi presente y mi futuro se llama teatro”.

Retrato de Sinatra.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_