“Caramba, el gran Isaías”. Con este arranque se estrenó como actor el presidente del Gobierno, que por aquel entonces era ministro de Educación y Cultura del Gobierno de Aznar. El cameo duró poco y consistió en ayudar a un párroco a entrar en un edificio público. El sacerdote, interpretado por Juan Luis Galiardo, se olvidó la autorización y pidió ayuda a Rajoy, ministro de Educación, para pasar el control de acceso. Tras satisfacer sus plegarias, la escena concluye con un "gracias, Mariano. Sigues siendo el político menos político que conozco".
Al estreno del primer capítulo acudió Javier Arenas, secretario general del PP (1999-2003). "Para un político", explicó, "lo importante es que quien te oiga esté convencido de que hablas con el corazón y de que te crees lo que dices", dijo. También se pasó por allí el director de TVE de entonces, José Ramón Díez: "Muy malo tiene que ser el guión y mal tienen que actuar los actores para que la serie no sea un éxito absoluto”.
El primer capítulo fue seguido por 3.440.000 espectadores, con un 20,1% de cuota de pantalla. La crítica, sin embargo, no contó con su respaldo: “Ver a dos actores tan solventes como Juan Luis Galiardo, haciendo de curita cañón, o Pere Ponce, interpretando a un atrabiliario y beodo artista alternativo, bregar con unas líneas imposibles no resulta especialmente agradable. Pero no se les puede culpar. Como ustedes y como yo, esa gente tiene facturas que pagar. Aquí el culpable es el que ha dado luz verde a un producto tan viejo y aburrido como éste”. La serie duro tres meses.
Pablo Carbonell cuenta en su libro, El mundo de la tarántula (Blackie Books) que Rajoy acudió el año 2000 a Hollywood junto a Pedro Almodóvar para recoger el Oscar por Todo sobre mi madre. Carbonell, que trabajaba como reportero de Caiga Quien Caiga, le preguntó al presidente por las críticas a su cameo. “Hombre, uno hace lo que puede”, respondió. Más tarde y ya fuera de las cámaras, Rajoy se acercó al humorista junto a Rodrigo Rato, por entonces ministro de Economía, y le dijo: “¿Puedes darme algún consejo para la interpretación?”.