_
_
_
_
Tentaciones

Anna Sui reedita sus prendas más icónicas de los años 90

La colección cápsula está formada por 20 piezas que ya pueden adquirirse en la web de la tienda multimarca Opening Ceremony

 En 1991 –año en que se publicó el álbum Nevermind, de Nirvana– el documental The Year Punk Broke mostraba cómo eran las giras europeas de grupos como el liderado por Kurt Cobain, Dinosaur Jr. O Sonic Youth. Con ellos nacía una cultura que abarcaba ética y estética cuya sombra se ha alargado hasta nuestros días. El documental, además de aportar un testimonio sonoro, sirvió como mirilla para conocer cómo se vestían los ídolos musicales del género cuya influencia se trasladó a las calles.

Ese mismo año, Anna Sui, presentaba su primera colección y abría su propia tienda en Nueva York. Lo cual significaba que la aceptación de la crítica y del público aupaban a un despegue comercial de la creadora que dio el toque girly, desenfadado y algo romántico a una tribu urbana nutrida a base de estampados de tartán, vaqueros rasgados y camisetas de algodón ligeramente oversize propias del merchandising de cualquier concierto de grunge.

Tres de los 'looks de la colección cápsula de Anna Sui para Opening Ceremony.
Tres de los 'looks de la colección cápsula de Anna Sui para Opening Ceremony.

Para rememorar aquella época de efervescencia estilística –forjada entre 1991 y 1994– en la que Sui se alzó como una de las insignias estéticas del movimiento, la creadora ha lanzado una colección cápsula de que ya puede adquirirse en Opening Ceremony. En las 20 prendas que integran la colección hay prendas de punto y croché, vestidos lenceros y baby doll; también prendas de raso, camisetas bicolor que presumen gracias al naming que llevan impreso en el pecho y un abrigo de piel.

El precio de las prendas y los complementos oscila entre los 25 dólares –precio de un espejo pequeño– hasta los 1.195 dólares, importe del abrigo de piel hasta las rodillas con estampado leopardo; pieza, que tiende un puente hacia la otra corriente estilística en la que se movió Sui: el punk.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_