Así te contamos la segunda votación para la investidura de Pedro Sánchez
El secretario general de los socialistas obtiene 131 votos a favor frente a 219 en contra. Solo Coalición Canaria se suma al pacto del PSOE con Ciudadanos
Pedro Sánchez ha vuelto a fracasar este viernes a la segunda votación de investidura. El líder del PSOE no logró el pasado miércoles la mayoría absoluta necesaria en la primera vuelta. Tampoco ha alcanzado los votos necesarios en la segunda ronda. Solo Coalición Canaria se ha sumado al pacto de PSOE y Ciudadanos. El resultado final ha sido de 130 votos, los 90 del PSOE, los 40 Ciudadanos y uno de Coalición Canaria. En una Cámara de 350 diputados, 219 votaron en contra.

Hasta aquí el directo de la segunda votación de investidura de Pedro Sánchez. Recordamos, el líder socialista no ha alcanzado la mayoría suficiente para ser investido presidente del Gobierno. Sánchez ha obtenido 131 votos a favor y 219 en contra http://cort.as/cip0 Si antes del 3 de mayo ningún candidato logra ser investido, las Cortes se disolverán y se convocarán nuevas elecciones generales.

La sesión de la segunda votación de investidura, en imágenes: http://cort.as/civw Los protagonistas de este viernes: Pedro Sánchez, Joan Baldoví, Albert Rivera, Pablo Iglesias, Mariano Rajoy y los demás líderes parlamentarios.

Los nacionalistas reprochan a Sánchez su proyecto territorial http://cort.as/civC Los catalanes reclaman el referéndum y el PNV, conocer su posición sobre el autogobierno.

El Rey esperará iniciativas sólidas del Congreso para proponer otro candidato http://cort.as/ciuz Felipe VI recibirá el lunes al presidente de la Cámara, Patxi López, para abordar el nuevo escenario.

Si nadie consigue ser investido, los nuevos comicios se celebrarían el 26 de junio, tras el periodo de 54 días desde la convocatoria que establece la ley. http://cort.as/ciqz

La votación del pasado miércoles marcó el inicio del calendario electoral en el caso de que, en los próximos dos meses, ningún candidato logre la mayoría suficiente para llegar a La Moncloa. Si esto sucede, las Cortes se disolverán y se convocarán nuevas elecciones generales si antes del 3 de mayo nadie consigue la investidura.

Nunca antes había fracasado una investidura. Solo en dos ocasiones había hecho falta dos votaciones por falta de mayoría absoluta en la primera, una para elegir a Leopoldo Calvo-Sotelo y otra para José Luis Rodríguez Zapatero. El primero logró en la segunda votación la mayoría absoluta, tras el intento de golpe de Estado del 23-F.

El debate, que ha comenzado a las 18.30 de este viernes, ha terminado poco antes de las 21.00 tras la segunda votación. Estas han sido algunas de las principales frases de los líderes parlamentarios: http://cort.as/cijL

Rajoy, a Sánchez: “Ha usado a las instituciones y eso es corrupción” http://cort.as/cilL El presidente en funciones advierte al líder del PSOE: "La fiesta ha terminado".

¿Qué pasa tras la segunda votación fallida de Pedro Sánchez? http://cort.as/ciq8 Si en dos meses nadie logra ser investido, las Cortes se disolverán y se convocarán elecciones.

El PSOE se congratula de haber propiciado salir del punto muerto http://cort.as/ciqJ Sánchez se da las próximas semanas para convencer a Podemos sin romper con Ciudadanos.
_
Más información
Archivado En
- Pedro Sánchez
- Elecciones Generales 2015
- Albert Rivera
- Mariano Rajoy
- Pactos postelectorales
- Pablo Iglesias
- Congreso Diputados
- Resultados electorales
- Investidura parlamentaria
- Pactos políticos
- XI Legislatura España
- Elecciones Generales
- PSOE
- Podemos
- Legislaturas políticas
- PP
- Parlamento
- Elecciones
- Partidos políticos
- Gobierno
- Administración Estado
- España
- Política
- Administración pública