_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El mundo tras un filtro

Durante esta última semana se le ha dado demasiada importancia a las redes sociales, en concreto a todo lo relacionado con el filtro que ha habilitado Facebook para que aquellos usuarios interesados pongan su foto de perfil con la bandera francesa. Vivimos en el siglo XXI, donde las redes sociales están integradas en nuestras vidas. ¿Y las utilizamos para tratar temas tan banales como por qué ponemos la bandera francesa y no la siria en nuestra foto de perfil? Sinceramente, pienso que las redes sociales podrían utilizarse en un sentido más útil en relación con temas de guerra o conflictos mundiales. No entiendo a aquellos que le dan más importancia a un simple filtro de fotografía que a los verdaderos problemas que pasan en el mundo. Muchas personas protestan porque relacionan el hecho del filtro francés con que solo se le está dando importancia a los ataques ocurridos en París, y no a todos los ataques sufridos por Siria durante meses. Pero yo me pregunto: ¿y ellos le están dando más importancia a un filtro de Facebook que al mundo real?— Elena Marin Junco.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_