La segunda vida de Pompeya
La exposición Pompeya y Europa en Nápoles muestra la influencia de la ciudad romana desde su descubrimiento en la cultura europea
Ir a noticia
La erupción del Vesubio alcanzó París
-
1Uno de los primeros dibujos de Pompeya que se conservan, de 1792-93, obra de Jacob Philip Hackert, albergado en el Stiftung Weimarer Klassik und Kunstammlungen. -
2La exposición Pompeya y Europa muestra una parte significativa del archivo fotográfico del yacimiento. En este caso, se trata de una imagen de dos yesos de víctimas de la erupción. -
3 -
4Dos mujeres corriendo en la playa. Cuadro de Picasso de 1922 inspirado por su visita a Pompeya. Museo Picasso de París. -
5Picasso y Leonide Massine en una visita que hicieron a Pompeya junto a Jean Cocteau en 1917. Museo Picasso de París. -
6Le Corbusier visitó las ruinas de Pompeya en 1911. Este es uno de los dibujos que realizó. París. Fundación Le Corbusier. -
7Imagen de Domenico Anderson de la Casa de los Capiteles. En torno a 1920. Roma. Colección privada.- -
8Porcelana de Meissen de Christian Gottfried Jüchtzer, que se inspira de un motivo Pompeyano. Museo de la Fábrica de Porcelona de Meissen. -
9Lawrence Alma-Tadema, El mercado de los flores. Machester City Museum. 1868 -
10Imagen de Domenico Anderson del noroeste del foro de Pompeya en torno a 1920. Colección privada. -
11Giacinto Gigante, las excavaciones de Pompeya con un artista. 1959. Sorrento, Museo Correale di Terranova. -
12Pompeya fue bombardeada por los aliados durante la II Guerra Mundial, en 1943. Algunas imágenes del desastre se conservan en el archivo del yacimiento. -
13Dibujo romano que muestra al centauro Quirón con Aquiles del siglo I de nuestra era (izquierda) junto a una recreación que pintó Gustave Moreau en 1859. Museo Arqueológico Nacional, Nápoles, y Museo Gustave Moreau, París.