Una Blancanieves saharaui
Te cuento es una colección de la editorial Alkibla en la que autores conocidos hacen versiones de cuentos clásicos renovados con temas de actualidad. Quieren favorecer el espíritu crítico y relacionar contenidos literarios con imágenes de referente real. Fotografías realizadas por Clemente Bernad, conocido por sus trabajos sobre el conflicto vasco o la exhumación de fosas comunes de la Guerra Civil española, entre otros
Ir a noticia
El lobo de Caperucita es un rapero machista
-
1Te cuento es una colección de la editorial Alkibla en la que autores conocidos hacen versiones de cuentos clásicos renovados con temas de actualidad. Quieren favorecer el espíritu crítico y relacionar contenidos literarios con imágenes de referente real. Fotografías realizadas por Clemente Bernad, conocido por sus trabajos sobre el conflicto vasco o la exhumación de fosas comunes de la Guerra Civil española, entre otros. Portada de 'Caperucita roja', que en el libro se llama Kaperu. -
2Patxi Irurzun utiliza el cuento de 'Caperucita' para tratar el tema de la violencia machista a partir de la protagonista, de su abuela y del lobo. Clemente Bernard -
3Leyla es una sirenita embarazada de un niño que viaja en una patera infame hasta Canarias donde es acogida por un escritor que trabaja desnudo. -
4En 'La sirenita' José Ovejero reflexiona sobre la inmigración subsahariana con una emocionante historia ilustrada con una serie de fotografías sobre la repatriación a Marruecos del cuerpo de la joven Malika Llaroussi, fallecida al llegar en patera a la costa española. Clemente Bernard -
5El espejo de la madrastra de Blancanieves está harta de contar mentiras y decide finalmente decir la verdad. -
6Marta Sanz presenta un relato femenino a partir del clásico 'Blancanieves' acompañado de un reportaje fotográfico sobre la vida de las mujeres saharauis refugiadas en los campos de Tinduf. Clemente Bernard