_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

A propósito de la ingeniería fiscal

Se ha mencionado, con relación a las inversiones de algunos eurodiputados en un fondo de pensiones ligado a una Sicav, que han recurrido a una “ingeniería fiscal” con el único fin de eludir impuestos.

Cualquiera, desde una inversión de algunos euros, puede invertir en una Sicav, no se necesita más que la voluntad de dar la orden al banco. No hay “ingeniería financiera” por ningún lado. La Sicav en Luxemburgo tributa al 0,01% del patrimonio que administra, pero quien haya invertido alguna vez en un fondo de pensiones español será perfectamente conocedor de que este tiene una tributación de “cero por ciento”. El que una empresa, privada o pública, contribuya junto con el trabajador a la aportación al fondo de pensiones hasta un límite, es práctica habitual en España y en el resto de Europa. No veo por ningún lado que sea de “reprochable moralidad y escandalosamente hiriente” para nadie.— Javier García del Moral Betzen.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_