_
_
_
_

Hillary Clinton y Antonio Banderas reciben el premio Queen Sofía

La Reina reconoce en Nueva York la implicación de la política y el actor en estrechar los lazos históricos entre España y EE UU

Clinton, la Reina Sofía y Banderas, este martes en Nueva York.
Clinton, la Reina Sofía y Banderas, este martes en Nueva York.K. B. (EFE)

El Waldorf Astoria se vistió de gala para celebrar la entrega de las Medallas de Oro del Queen Sofia Spanish Institute. La Reina entregó este año el galardón en Nueva York a la exsecretaria de Estado estadounidense Hillary Clinton y al actor malagueño Antonio Banderas. Doña Sofía reconoció así la implicación personal y profesional de ambos en el fortalecimiento del legado histórico que comparten España y EE UU desde hace medio milenio.

El maestro de ceremonias fue Oscar de la Renta, presidente del Instituto. La Familia Real española tiene estrechos lazos de amistad con los Clinton. Se vio en público por la complicidad que mostró durante el acto con la exsenadora neoyorquina. La Medalla pone de relieve sus casi cuatro décadas de servicio público y valora su compromiso con la lucha por los derechos humanos y la labor por elevar el papel de las mujeres en todo el mundo.

La presentación del galardón a Hillary Clinton corrió a cargo de Henry Kissinger, quien estuvo al frente de la maquinaria diplomática estadounidense con Richard Nixon y Gerald Ford. Como secretaria de Estado en el primer mandato de la Administración de Barack Obama, puso énfasis en la promoción económica en los países en desarrollo como instrumento para reforzar el poder de la diplomacia.

“Hillary ha sido siempre una buena amiga de España”, destacó la Reina, “como secretaria de Estado puso de relieve su aprecio por nuestro país como importante socio de EE UU”. Desde que la conoció como primera dama, añadió, compartieron “numerosos intereses” relacionados con la sanidad, la cultura y el arte. “Le deseo los mayores éxitos en el futuro”.

La presentación de la medalla que la Reina concedió a Antonio Banderas la hizo Michael Douglas. El tres veces galardonado con los Globos de Oro es uno de los actores más internacionales entre los de su generación y, como destacó la Reina, “es un firme defensor de las relaciones” entre los dos países.

El también embajador de la Marca España, señaló, está muy comprometido en ayudar a estudiantes sin medio económicos en su Málaga natal y a enfermos terminales de cáncer. “Él y su esposa Melanie están entregados a las causas filantrópicas, tanto en España como en EE UU”, dijo Doña Sofía. Así les agradeció su “ejemplar compromiso con los vulnerables”.

La Reina dijo ante los más de 300 asistentes que el acto de entrega de las medallas tiene lugar en un momento muy especial, porque coincide con el quinto centenario de la llegada de Juan Ponce de León a Florida y se cumplen tres siglos del nacimiento de Fray Junípero Serra. “Estos aniversarios ponen de relieve la profunda dimensión hispánica de los EE UU”.

El lunes, la Reina asistió a la inauguración de la exposición Alta Moda de Mario Testino. El fotógrafo peruano recibió hace dos años la Medalla de Oro como reconocimiento a la promoción que con su trabajo hace de la cultura hispana. Este miércoles, doña Sofía tiene prevista una cena privada con el alcalde Michael Bloomberg. Antes visitará una escuela de enseñanza media al sur del Bronx.

La MS223, con 451 alumnos, no está en una de esas zonas deprimidas con las que se suele caracterizar el popular barrio neoyorquino, pero tampoco es ajena a sus problemas. El 85% del alumnado recibe ayudas para poder comer en el centro. El 70% de los estudiantes son de origen hispano y el 30% de raza negra. Doña Sofía va a participar en tres clases impartidas en español.

Hay 117 centros en EE UU y Canadá que tienen un acuerdo con el Ministerio de Educación para que el español sea lengua de enseñanza. La reina Sofía presidió la firma de los convenios que sumará dos escuelas en Nueva York a la red. El MS223, que ya fue galardonada en 2010 por su programa dual, en el que participan 87 estudiantes, se espera lo haga en 2014. La princesa Letizia visitó el año pasado el primero que se integró a en Nueva York.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_