_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Segundo aire

La metáfora pertenece al mundo del deporte. Así, se decía, por ejemplo, que Monzón lo tenía en el séptimo asalto. Segundo aire implica el agotamiento de una etapa y el comienzo de otra. También se podría hablar —como Gilbert Durand— de saturación. Algunos indicios parecen mostrar que América Latina busca actualmente su segundo aire: la clase media que protesta en Brasil, los distintos conflictos —Nicaragua con Colombia, Paraguay con Venezuela— que amenazan con poner fin a la unión latinoamericana, o la derrota en Argentina del oficialismo durante las recientes elecciones primarias.

Estas primeras manifestaciones, estos afluentes que van a consolidar luego un nuevo caudal, anuncian que ya no alcanza con oponerse ideológicamente a Estados Unidos (la oferta de asilo a Snowden es un buen ejemplo), que ya no basta con seducir a las bases populares con simple vocación clientelista. Se trata menos de cambiar de modelo que de hacerlo evolucionar. Es necesario abrirse al mundo, incentivar la industria y, fundamentalmente, crear puestos de trabajo. Hablamos, claro, de una apuesta a largo plazo. Veremos si nuestros estadistas son capaces de renunciar a la hybris para privilegiar la res publica.— Fernando Stefanich.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_