Salone desmontable
Sofás y aparadores Geta de Arik Levy producidos por Modus
A medida, pero industrial. Modular, desmontable, interpretable, alterable y variable, Geta es un nuevo sistema de aparadores-contenedores y un sofá con mesas y almacenaje con el que el diseñador asentado en París Arik Levy (Tel Aviv, 1963) parece haber dado con la panacea de un producto para todo y para todos (los que puedan pagarlo). Sin embargo, la rabiosa novedad recuerda al más básico de los juegos de construcción. ¿Le resta importancia ese aire de familia o contribuirá a que los aparadores y sofás lleguen para quedarse?
Levy cuenta que sus “sistemas de sofás y almacenaje” Geta se inspiran en el calzado japonés tradicional, los geta, que emplean una tabla de madera a modo de suela (dai) de la que parten dos dientes de madera (ha) para aislar esa base del suelo. La base de sus sofás es de roble macizo y se apoya en travesaños que recuerdan, efectivamente, los dientes del calzado. El resto del diseño, cartesiano, ordenado, contenido y de composición muy flexible, también evoca la cultura japonesa ofreciendo funcionalidad sin renunciar a sobrios subrayados decorativos (en los estantes lacados con colores tenues).
El sofá modular ideado por Levy y producido por la empresa británica Modus además de ofrecer casi innumerables opciones compositivas (rinconeras, extensiones o versiones encaradas) permite convertir los brazos del sofá en mesas y en zonas de almacenaje (lacadas, realizadas en madera contrachapada o en roble macizo).
Esa misma variedad la ofrecen los aparadores-almacenes combinando diversidad de usos (estantes, vacíos, cajoneras, puertas o puertas correderas) con variedad de materiales (los mismos lacados y maderas que completaban los sofás). Que el usuario decida la forma final de su aparador y de su sofá es un paso entre el hágaselo usted mismo y el mobiliario de autor a medida que Levy y la empresa Modus han sabido proponer.
Comentarios
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.