_
_
_
_

Normas de "decoro" solo para las mujeres

La organización de los Grammy, uno de los premios más importantes de la industria de la música, y la cadena CBS, encargada de la retransmisión de la ceremonia este 2013, lo tenían claro: “La obscenidad total o parcial en el vestuario era inaceptable durante la gala”. Un mensaje de decoro dirigido de forma exclusiva a las mujeres, y cuyo objetivo era conseguir que ninguna de las estrellas de Hollywood apareciera “enseñando demasiada piel”, en la 55 edición de los premios celebrados este domingo en el Staples Center de Los Ángeles.

Tras esta solicitud de decoro, las asistentes a los premios Grammy hicieron caso unas más, otras menos. Estas normas fueron aceptadas por varias de las asistentes como, por ejemplo, Beyoncé pero, en cambio, artistas como Jennifer Lopez o Rihanna decidieron desafiarlas y seguir siendo fieles a sus estilos, dejando claro que las nuevas regulaciones sobre el vestuario “recomendadas” por la organización del evento eran “más propias del siglo pasado, que de este”. La cantante de Barbados optó por un vestido rojo y largo, diseñado por Azzedine Alaïa, cuyas transparencias a la altura del pecho dejaban poco a la imaginación.

Las ceremonias de los premios suelen ser un desfile de atuendos extraños, transgresores y atrevidos -para muchos, es el mejor escaparate de tendencias de moda de Estados Unidos-, en los que se ha podido ver a Lady Gaga llegar dentro de un huevo o a la cantante Nicky Minaj ataviada con un hábito de monja. Polémicas aparte, que algunas mujeres eligieran libremente su atuendo permitió que en la alfombra roja de Staples Center se pudieran ver transparencias, escotes vertiginosos y vestidos que dejaban al descubierto hombros, piernas y espaldas.

(Foto:AFP)

Comentarios

http://nelygarcia.wordpress.com. ¿Por qué molestan tanto los atrevimientos de las mujeres?.http://www.facebook.com/nely.garcia.3557
Excelente pregunta con la que acaba el artículo. ¿Qué hubiera ocurrido si un hombre hubiera llegado a la ceremonia con pantalones cortos o sin camisa? Y es una excelente pregunta porque NO OCURRIO. Fijémonos en los hechos: no se establecieron normas específicas para los hombres, y aun así todos fueron vestidos con decoro. Lo cual invita a un par de reflexiones: 1) Que ningún hombre fuera en pantalones cortos tal vez justifique perfectamente que no se establecieran normas de decoro para ellos: los hechos demostraron que no hacía falta. 2) El hecho de que se sepa cómo van a ir vestidos todos los hombres sugiere otro asunto relevante: los hombres tienen muchísima menos libertad a la hora de escoger sus atuendos para este tipo de eventos. En ese sentido, la discriminación social es en contra de los hombres, que tienen la obligación social de ir siempre igual.
Creo que las preguntas están totalmente equivocadas. Al menos las mías serían: ¿por qué muchas mujeres están empeñadas en aparecer con tan poca ropa? ¿tendrá relación con la valoración de la mujer y su aspecto físico? Esa nueva esclavitud en que mujeres muy válidas caen
Tengo 21 años y nunca he entendido que haya gente que se ofenda porque una mujer vaya con una falda corta o un escote grande. Me parece ridículo, y me alegro de que mujeres como Jennifer López o Katy Perry respondieran a ese mensaje como lo hicieron. Porque nadie tiene derecho a decirme que MI cuerpo, con el que vivo y con el que he nacido, es ofensivo. El pensamiento de esa gente lo es.
No solo la obligación en el vestuario es mucho mas restrictiva con los hombres en estos eventos, sino que sistemáticamente en muchas empresas los hombres son obligados a llevar traje y las mujeres no. Ya es hora de olvidarse de defender los derechos de hombres y mujeres por separado. Lo suyo ya no es ser ni feminista ni machista, sino humanista. Y encima, cuando justo la presión social es contra los hombres, viene alguien a quiejarse de que se coarta a las mujeres. Muy gracioso.
Apoleia, es verdad lo que dices, eso queda fuera de toda duda (para mi, al menos, bueno y para ti, y muchos mas). ¿pero qué pensarías si Geoge Clooney va vestido a la manera de Jenifer lopez a la gala? Y sé sincera.
Es que con lo mal que canta Jennifer López, si no enseñara muchos metros cuadrados de chicha, no le prestaría nadie atención.
Está claro que en esta sociedad heteronormativa (de hombres y mujeres heteronormativos) se condena tan fervorosamente la sensualidad en la indumentaria masculina que ni siquiera hace falta escribir ningún código "etico" de etiqueta para ellos...
La moda en la mujer, ¿es libertad o esclavitud? Sí, claro, la mujer es libre de depilarse, la mujer es libre de maquillarse, la mujer es libre de llevar tacones, la mujer es libre de tener que vestir enseñando metros cuadrados..... ya, ya, creo que tenemos el concepto de libertad un tanto tergiversado en el siglo XXI.Otra pregunta interesante: si una artista viste normal, sin escotes ni enseñando, ¿tendría el mismo éxito? A veces los condicionamientos sociales los visten de libertades.
Espero atentamente a que traten este tema en este blog. Y, por supuesto, las correspondientes propuestas de discriminación positiva para equilibrar esta desigualdad: http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/02/12/actualidad/1360681140_854871.html
Las mejores normas de decoro y comportamiento para mujeres las lei en un libro que me hizo alucinar que se llama DEBILIDADES y se descarga gratis en bubok.es. Es una novela plagada de erotismo, amor, lujuria...roza la pornografia pero con altura literaria a pesar del comienzo, tiene hermosos cuentos de corte taoista dentro... Sus personajes son sensibles, humanos, iguales a nosotros. Es una maravilla. La recomiendo plenamente. Es una historia de amor increible... No sabria como definirla.
Los hombres no solemos ir por ahí mostrando nuestra anatomía... ¿porqué?. No lo sé. El titular de la noticia es totalmente tramposo... Solo una reflexión: lo que se enseña se ve, no vengáis luego diciendo que te miran por la calle... Evidentemente todos debemos tener una libertad para vestir como queramos pero es un poco penoso ver a estas chicas buscando protagonismo a través de enseñar cada vez más. Y más a J.Lo, que ve venir que sus encantos van decreciendo y por eso cada vez es más explícita. Eso es envejecer con poca dignidad. Allá ella.
El artículo ,como siempre, bastante pobre, sigo insitiendo chicas que este tipo de escrito va en la dirección opuesta a nuestros intereses como mujeres.Y volviendo al tema del decoro, yo sí eché de menos ver alguno "marcando paquete".
. Esta historia me ha recordado una estancia en un hotel de una conocida cadena española: había etiqueta para la noche y no dejaban pasar a los hombres en pantalón corto. los hombres se quejaron de que a nosotras no nos dijeran nada, que íbamos, vaya como íbamos. El pobre maître explicó que no era posible dar una norma para el vestuario femenino.Y sí, las mujeres vestimos más libremente, pero creo que la pelea que hemos mantenido ha sido tenaz. Una y otra vez se han marcado límites al vestuario femenino. Recuerdo la obsesión de las monjas con los largos de las faldas y una y otra vez la observación materna de que una ropa era demasiada provocativa (con intención de que te la quitara inmediatamente). La educación de las mujeres no ha ido nunca a favor de la libertad de costumbres. De todas formas el recato y el puritanismo es lo último en moda; no sé si los del Grammy querían ponerlas sencillamente a la moda.
También se podía extender a los centros de trabajo... los hombres con traje y corbata y algunas con menos gusto que vergüenza, y no porque enseñen o insinúen, por favor, no. Porque hasta para hacer transparencias hay que tener buen gusto. Un trajecito de chaqueta, pantalón, falda, o lo que sea, pero con pelín de gusto.
Vaya pregunta que nos hace la autora al final del artículo... ¿Qué hubiera ocurrido si los hombres hubieran acudido medio en cueros a la ceremonia? Pues muy sencillo... Hubieran hecho el ridículo y hubieran sido criticados... igual que lo son las mujeres cuando recurren a este tipo de artimañas para llamar la atención.
Lo que ocurre es que la moda tiene ideología, como toda estética. Y está socialmente bien visto que las mujeres enseñen bastante más anatomía que los hombres en el vestir.Los criterios oficiales establecidos sobre lo que se considera "elegante" se basan también en ello y como consecuencia en los llamados trajes o vestidos "de gala" hay una estricta diferenciación o discriminación entre la ropa "correcta" para hombres y para mujeres. Para estas últimas, escotes y a veces espaldas grotescamente al descubierto, mientras los hombres, con "traje y corbata", cubiertos de arriba a abajo. Por no hablar de la diferencia de comodidad entre el calzado femenino y masculino o entre los respectivos peinados y largo del pelo.Eso es lo que pasa, porque es lo que está bien visto, naturalmente hasta que las mujeres despierten y dejen de seguir ese juego y de cumplir ese papel de florero.
Yo estoy de acuerdo en que no se trate de forma diferenciada a hombres y mujeres. Además la organización lo tenía bastante fácil y bastaba con hacer extensiva la norma a ambos sexos. Por otra parte, me parece que la libertad en el vestuario es fundamental, pero supongo que debe haber un límite. Y estas estrellas ganarán un pastón por aparecer ahí y la cadena que les paga quiere conseguir el máximo de audiencia.Pero a partir de aquí discrepo: ¿es realmente lo más libre para una mujer enseñar las tetas en un desfile, actuación o lo que sea? A mí me parece que no. A mí me parece que todo esto no son más que poses de Barbie para agradar a los tíos (cuanto más macarras mejor, por cierto). Y me parece realmente triste que se confunda la libertad de la mujer con estos espectáculos. Todas las artistas que has dicho siempre salen en sus videos musicales haciendo poses sexies, poniendo el culito en pompa y sí, siempre pareciendo que el único objetivo en sus vidas es agradar al tío (muy macarra) de pose chulesca y dominante que tienen al lado. ¿Eso es feminismo? Lo más lacerante fue un video, creo que de Rihanna, en que para expresar cómo defendía a las mujeres de los malos tratos, no tenía más remedio que salir casi en pelotas, claro, super sexy hasta cuando parece que está siendo maltratada. A mí esto me parece que tiene muy poco que ver con la libertad de las mujeres, la verdad. Ah, y soy un tío.
La culpa de todo es del patriarcado opresor. ¿Para cuándo un titular que sea "entradas gratis sólo para ellas"?
Rquel, eso es como el dopaje. Si ninguna mujer saliese enseñando "cacha" ninguna tendría una ventaja injusta. Pero hay una competición precisamente porque vende. Pero no puedes evitar que a los hombres nos guste ver las piernas o los pechos de una mujer, lo que pueden evitar las mujeres es hacernos el juego. Sinceramente, no creo que nadie obligue a Jenifer Lopez a enseñar nada, lo hace porque cree que venderá mejor, y eso es SU responsabilidad. Yo no hago cosas que no quiero para venderme mejor.
La moda en la mujer, ¿es libertad o esclavitud? ES UNA SERVIDUMBRE, UNA MANIPULACIÓN; LAS MUJERES QUE LA ACEPTAN, HOY MAYORÍA, HACEN MAL. LA MODA ES LO MÁS ANTIFEMINISTA QUE HAY.Sí, claro, la mujer es libre de depilarse, la mujer es libre de maquillarse, la mujer es libre de llevar tacones, la mujer es libre de tener que vestir enseñando metros cuadrados..... ya, ya, creo que tenemos el concepto de libertad un tanto tergiversado en el siglo XXI. ESO ES LO QUE ESTÁ BIEN VISTO POR LA MAYORÍA, AUNQUE SI LO PENSAMOS BIEN ES UNA COSA GROTESCA Y UNA EVIDENTE DISCRIMINACIÓN POR SEXO, Y SEGUIR ACEPTÁNDOLO, TANTO POR HOMBRES COMO POR MUJERES, ES MIEDO A ROMPER CON LA LÓGICA ANACRÓNICA DE UN PASADO PATRIARCAL EN LA TEORÍA Y EN LA PRÁCTICA QUE SE PERPETÚA EN EL PRESENTE NO EN LA TEORÍA PERO SÍ EN LA PRÁCTICA.Otra pregunta interesante: si una artista viste normal, sin escotes ni enseñando, ¿tendría el mismo éxito? A veces los condicionamientos sociales los visten de libertades. YO CREO QUE SÍ, QUE TENDRÍA EL MISMO ÉXITO EN EL CINE. ¿QUÉ NECESIDAD TIENEN DE IR ASÍ A UNA GALA PARA QUE SUS PELÍCULAS SEAN INTERESANTES Y LA GENTE VAYA A VERLAS? Publicado por: Raquel | 12/02/2013 18:37:53

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_