_
_
_
_

Los 'okupas' abandonan Uxotegi antes de su desalojo por la Ertzaintza

Los okupas que permanecían en un inmueble en la Parte Vieja de San Sebastián conocido como Uxotegi desde hacía tres meses lo han abandonado antes de que esta mañana agentes de la Ertzaintza acudieran al lugar para desalojarlo por orden judicial.

Interior ha precisado que varias patrullas han acudido al inmueble sobre las 7.20, aunque para entonces ya no había nadie en su interior, por lo que no ha sido necesario desalojarlo. Los policías han requerido los servicios de un cerrajero y de un albañil que ha tapiado los accesos al edificio, tras comprobar nuevamente que en el lugar ya no había nadie, informa Efe.

El inmueble, que es propiedad de una anciana de 104 años residente en Madrid, fue ocupado el pasado 24 de septiembre, un día después de que el colectivo juvenil Kukutza fuera desalojado de otro edificio situado en el barrio de Rekalde de Bilbao, donde se produjeron violentos incidentes.

A pesar de la ausencia de altercados en San Sebastián, la ocupación de Uxotegi suscitó una encendida polémica municipal después de que, tras pedir infructuosamente el desalojo de los okupas, el letrado de la propietaria desvelara la existencia de un informe de la Guardia Urbana que identifica a Josetxo Ibazeta, secretario del alcalde, Juan Karlos Izagirre, de Bildu, como "responsable" del movimiento de ocupación. En este contexto, el Juzgado de Instrucción número 5 de San Sebastián inició una investigación que aún prosigue y en la que ya han declarado varios okupas imputados, así como al propio Ibazeta, cuya hija, menor de edad, también fue citada en esta misma sede judicial. Paralelamente, la oposición municipal promovió la creación de una comisión municipal de investigación, impulsada por PP, PNV y PSE-EE con la abstención del Gobierno de Bildu, para aclarar las posibles responsabildades políticas de este asunto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_