_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El blog de viajes
Por Paco Nadal

El pescador al que le mordió un tiburón y ganó una botella de cognac

Comentarios

Cuánto se aprende escuchando a los otros, y cuánto nos gusta ser escuchados. También es hermoso aprender escuchando solo al mar.
Me parece a mí que este es de aquellos marineros que no mienten, no tenían las tecnologías de hoy.Saludos.
Te ha 'quedao', 'niquelao', compañero. Es que la historia es muy aventurera y muy viva, mi niño, y tu -encima- le has sacado partido.Un abrazo.
Inmenso este post. Precioso. Sigue así. [;)]
Muy bueno ..."Es lo que me encanta de la gente de la mar. Le dices buenos días y te responden con material suficiente para escribir una novela." Ja, ja, ja ... clasico.Buen personaje (en el mejor sentido de la palabra). En la foto antigua me recuerda a Archibald Haddock, otro gran marinero.Saludos,
Paco, ando remolona unos días por la Comunidad y encuentro que te has hecho miles de kilómetros, desde el cono sur americano hasta la Bretaña. Tu cabeza tiene que ser un torbellino.Esas historias de pescadores suelen ser muy interesantes, la vida llevada al límite en muchas ocasiones, como la anécdota que te contaba del mordisco del tiburón, ¿no te recordaba tu aventura en Sudáfrica?Tengo que ponerme al día, me faltan muchas andanzas tuyas por leer, ya irás teniendo noticias mías.Un abrazo.Estrella
El fuerte hombre de la fotografia salio del puerto de Marsella para bajar hasta la Antartida guauEn la foto de las barcas se observa una bonita nube azul.Muchas gracias.
Hummmm.... este post me huele a best-seller (o como se diga en inglés). Supongo (hoy, porque tengo el día de ser buena) que falta tiempo, nos falta a todos, así que a un "viajero profesional" no me lo quiero ni imaginar.Mira, yo empiezo una novela cuyo primer capítulo vaya por ahí y no me duermo hasta que la termine.No te voy a contar con pelos y señales lo que me recuerda a mi la Bretaña porque se ve que las ostras no estaban como debían estar, a pesar de todo, me recuerda a un amor tan grande como el mar.Luego miro el resto de tus andazas, ahora ando de visita de médico.Un besazo.
¡Me ha encantado este post! Y es bien cierto que los viejos marineros son una gran fuente de novelas ;)
Muy buen post.
Gostei muito do post. e estorias de antigos marinheiros geralmente rendem bons livros de aventuras, eu mesmo gosto muito de le-los Abraços
Enhorabuena y saludos.
Qué buena historia Paco!Así q este señor andaba navegando por la Antártida con 18 añitos...lo pienso y no sé si eso me hace sentir bien, o mal!La segunda foto es genial. Me puedo imaginar el viento frío y cortante. Y de ahí, una carrera a un bar cálido de paredes blancas y techos oscuros como el cielo...
No me gusta andar por el mundo sin al menos haberme cepillado los dientes y menos sin leerte, te sigo desde México como siempre! un abrazo pa ti Paco,LIA
Espectacular la foto, el marinero, el relato y como lo cuentas Paco. Suponía que este viaje no tendría desperdicio y así es. A mi el marinero me recuerda a una mezcla de uno de los de la expedición de Shackelton, (seguro que conocerás el libro) y al capitán Haddock de Tintín. Un abrazo!
¡Qué personaje! ¡Y qué cara de pillo, antes y ahora! De verdad: cuánto futuro hay en ese pasado. Por más que me pese, le tendré que darle la razón al cazurro: te ha "quedao" "niquelao"
Eso es ser periodista y lo demás zarandajas. Se te acercan sin buscarlos!! y te dan material para un novelón. Un buen personaje.Buen grumete, aprendiendo del sabio marinero de aguas bravas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_