_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El blog de viajes
Por Paco Nadal

Y esto.... también es Sudáfrica

Comentarios

(on bartow) Vaya, vaya... muy seductor lo del "tinto robusto". No sé si a mi se me habría ocurrido visitar una bodega en un viaje a Sudáfrica, mira lo apunto en el cuadernillo para la ocasión, que no está de más que haya variación en los paisajes.Un abrazo.
ey! el número 3 no está nada mal!
Menuda trompa más tonta que me cogí yo en los wineyards, los peligros de beber pronto por la mañana. Stellenbosch, Franschoek y Paarl son muy interesantes, y además están a nada de Ciudad del Cabo; ¿vas a ir al Karoo? Te recomiendo pueblos encantadores como Graff-Reinet o Nieu Bethesda, y por supuesto conocer la fascinante Lesotho, donde yo pasé más de una semana en el cielo.
que envidia!!!!!!
Los vinos sudafricanos son excelentes, y mucho más baratos que los españoles y mucho más aún que los franceses. En Europa deberían de aplicarse porque si no les pasaran por encima. Ya lo han hecho en mucho mercados. Aquí puedes beber un buen tinto en un restaurante por 9 euros.
¡Qué susto! Por un momento he pensado que el tipo de la foto de las barricas era Julen Guerrero. [:D]
Sí esto sí me interesó, las referencias históricas son más que educativas, podrías ser un buen profe, pero calla, calla, seguí en lo que estás si no querés terminar en un frenopático; pero insisto en que serías bueno (tu, tu eres bueno paco). No nombraste la rioja alavesa, pero no me ofendo, tengo tan poca cultura vitivinícola que me da igual, fuí para ver bonitas casas, pueblos interesantes y lujosos hoteles.PD:El Nº 3 está muy bien también, no parece suficientemente añejo, pero bah, a falta de pan...
Paco: primero muchas gracias por tus mensajes y lamento que haya sido estresante lo del reportaje en la radio ... a mí tambien me tuvieron 15' aguardando la comunicación, pero a diferencia de ti, estaba tranquilo en casa. Pero de todos modos me alegro que haya sido una buena experiencia!Por otro lado conozco muy bien la fama de los vinos sudafricanos, porque junto a los de Australia, Argentina y Chile, son los denominados 'Vinos del Nuevo Mundo' (qué originales!) y es cierto que hoy los encuentras en cualquier tienda especializada. Pero también es cierto que los orígenes de esos viñedos y/o los propietarios de las bodegas son grandes casas francesas, así que el aporte de mis conciudadanos sigue presente en el tema ... Aunque pronto tendremos vinos de Inglaterra! ya que con el cambio climático las regiones vitivinícolas irían cambiando ... Más allá de tantas explicaciones, celebro la variedad de vinos de las que siempre hemos dispuesto (los que tenemos la suerte en ésta vida de poder 'disfrutar' de los mismos ...) y celebro la enorme riqueza paisajística y humana de una tierra bendita, a pesar de la historia reciente, como es la sudafricana.
wow, quien lo hubiera dicho. la imagen que tenemos aqui de africa es de pura pobreza.
Despacito pero a paso seguro, sigo poniéndome al día con tus viajes, mi amigo. No sé qué pasó el otro día, creo que no pude dejar comentarios como en tres posts anteriores a este.
Degustar algún vino sudafricano de alta calidad es posible en Madrid. Si alguna persona está realmente interesada y le apetece, que me pregunte.
Estoy muy interesada en comprar un vino que probe en Sudafrica el pasado Septiembre que estuve. No sé dónde encontrarlo en Madrid. Si me ayudas... y sale barato.. invito! jajaj Se llama La Motte Millenium.. lo Conoces?
Vinos de Sudáfrica contacto 677 85 31 39

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_