_
_
_
_

La Lotería de Navidad, minuto a minuto

El primer premio de la Lotería de Navidad y el segundo caen en Madrid.- La administración 10 de Getafe ha vendido el segundo y un quinto.- El 'gordo' se ha repartido en la calle Bravo Murillo de Madrid

12.36. Concluye la lluvia de millones.

12.27. Sale el último de los premios pendiente, un quinto, 34.030. El número, dotado de 50.000 euros a la serie, ha sido cantado por Andreas López de Haro y el premio por María José Posligua y se ha distribuido en tres administraciones de Madrid, San Sebastián, Boñar (León), Manises (Valencia) y Soria.

12.00. Tres horas de sorteo. Ya sólo queda un quinto premio por salir.

11.51. Penúltimo quinto premio de la mañana: 6.679. Los 50.000 euros a la serie se reparten en Barcelona, La Roca del Vallés (Barcelona), Madrid, Móstoles (Madrid), Mota del Cuervo (Cuenca), Soria, Aldaia (Valencia), San Sebastián, Huesca y Lugo

11.41. Sale el segundo premio sólo tres minutos después del gordo: 53.152, que reparte un millón de euros a la serie y que se ha vendido íntegramente en Getafe (Madrid), en la Administración número 10 que también ha distribuido hoy un quinto premio. Alicia Rodríguez y Yahaira Gonzaga han sido también las encargadas de cantar este número.

Más información
El niño Brandon, un 'gordo alto' y más anécdotas de la lotería
El cuarto premio llega a Vallecas
Un tercer premio del Gordo muy repartido cae en la provincia de Barcelona
Antonio, el hombre de la suerte de Getafe
Los premios de la Lotería de Navidad dinamizan la Red
El 78.294, 'gordo' de la Lotería de Navidad

11.38. ¡Por fin el gordo!: 78.294, premiado con tres millones de euros a la serie. Vendido íntegramente en la Administración 146 de Madrid, en la calle Bravo Murillo de la capital y ha sido cantado por las niñas Alicia Rodríguez y Yahaira Gonzaga, durante la séptima tabla del sorteo, al igual que el pasado año.

11.34. Concluye sin premios la sexta tabla.

11.30. Dos horas y medio de sorteo y el gordo se hace esperar. Se aproxima la hora a la que salió el año pasado, las 11.59, y aumenta la emoción.

11.03. Sale otro quinto premio, el 31.821 (50.00 euros a la serie) otra vez muy repartido, entre Badajoz, Barcelona, Vitoria (Álava), Salamanca, Avilés (Asturias), San Miguel Dueñas-Congosto (León), Madrid, Alcalá de Henares (Madrid), Santa María de Cayón (Cantabria) y Herrera (Sevilla). Además del gordo y el segundo, aún faltan dos quintos premios por salir.

10.53. De nuevo un quinto premio: 57.580, que reparte 50.000 euros a la serie. Barcelona, Alicante, Sagunto y Zaragoza son las localidades agraciadas.

10.49. Comienza la quinta tabla y se produce una anécdota: los niños empiezan a cantar el primer alambre sin la presencia del notario.

10.39. Sale un cuarto premio, con 200.000 euros, que se ha vendido íntegramente en Reus (Tarragona): 69.393. Se trata del segundo cuarto premio de la mañana, que se ha distribuido en la administración 6 de la localidad tarraconense. Acaba la cuarta tabla y aún quedan por salir el segundo y el gordo, además de cuatro quintos premios.

10.28. Tras unas emocionantes segunda y tercera series con abundancia de premios, los niños de San Ildefonso dan una pequeña tregua y cantan sólo premios de 1.000 euros.

10.08. En la tercera serie sale un nuevo quinto premio: 49.271, que recibe 50.000 euros a la serie. De nuevo muy repartido, este número se ha distribuido en Valencia, Madrid, Barcelona, Tenerife, Baleares, Alicante, Vizcaya, Málaga, Cantabria, Sevilla, A Coruña, Pontevedra, Toledo, Ciudad Real, Asturias, Badajoz y Cádiz. El premio ha sido cantado por los niños María Luisa Massoco y Borja Cabrera.

10.00. Una hora de sorteo. Por el momento han salido tres quintos premios, un cuarto y un tercero. Faltan cinco quintos, un cuarto, el segundo y el gordo.

9.47. Sale el tercer premio: 10.104, con 500.000 euros en cada serie. Cantado por los niños Brandon Cabrera y Valeria Castañer en el tercer alambre de la segunda tabla, ha ido a parar a la localidad asturiana de Corvera de Asturias, en Sant Joan de Vilatorrada (Barcelona), Puig-Reig (Barcelona), Barcelona capital, El Prat de Llobregat (vendido en el Aeropuerto de Barcelona), Madrid y Torrelavega (Cantabria).

9.42. De nuevo un quinto premio: 51.972, con 50.000 euros. Vendido íntegro en la Administración Número 10 de Getafe (Madrid).

9.40. Sigue la racha y sale un nuevo quinto premio: 43.802. Muy repartido: según los datos de Lotería y Apuestas del Estado, el número se ha vendido en Palma de Mallorca, Jaén, Tarragona, Madrid, Alcorcón (Madrid), Vegadeo (Asturias), Tudela de Duero (Valladolid), Carrión de los Condes (Palencia), Gijón, Madrigal de la Vera, Caldas de Reis (Pontevedra), Puebla de Montalbán (Toledo), Marratxi (Baleares), Colmenar de Oreja (Madrid), Alagón (Zaragoza) y Briviesca (Burgos).

9.37. Sale un quinto premio: 77.607, que recibe 50.000 euros a la serie y que se ha vendido en una administración de la tradicionalmente afortunada localidad catalana de Sort (Lleida). La administración es la La Bruixa d'Or, que distribuye la mayor parte por Internet.

9.35. Termina el primer alambre de la primera tanda. El sorteo ha dejado hasta el momento un cuarto premio.

9.28. Sale el primer premio de la mañana: 29.013, que recibe 200.000 euros al ser uno de los dos cuartos premios del sorteo. Los niños de San Ildefonso lo han cantado durante el octavo alambre de la primera tabla. Ha sido vendido en Valencia, Madrid y Barcelona en la popular administración de Valdés en Las Ramblas.

9.20. Sigue la emoción. Por el momento los niños de San Ildefonso ya han cantado cuatro alambres completos sin premios especiales.

9.17. Termina el segundo alambre, sin que se hayan asignado más que premios de 1.000 euros por el momento.

9.14. Concluye el primer alambre sin ningún premio especial.

9.12 Comienza el sorteo. Los niños de San Ildefonso sacan las primeras bolas con premios de 1.000 euros.

9.05. Último examen de la junta a las bolas que contienen un premio. Un miembro de la organización enseña los números a la mesa para que dé su validez.

8.55. Nervios y emoción. Faltan sólo cinco minutos para que se inicie el sorteo más popular y tradicional.

8.30. Constituida la junta que preside y autoriza el sorteo. Después de ser mostradas al público, que ya abarrota el salón, las bolas son transportadas mecánicamente en la tolva, donde han sido depositadas previamente, hasta el bombo.

8.00. El salón de sorteos del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (ONLAE) abre sus puertas para permitir la entrada a los espectadores interesados en seguir el sorteo en directo.

Un total de 1.787 premios para 85.000 números. ELPAÍS.com retransmite en directo el sorteo más esperado del año. Desde poco después de las nueve de la mañana, los niños de San Ildefonso han comenzado a cantar el primer número de la Lotería de Navidad, una cita en la que los españoles se han gastado más de 2.700 millones de euros, un 3% menos que en 2008.

El sorteo reparte 2.320,5 millones de euros en premios distribuidos en un primer premio a la serie de tres millones de euros, un segundo premio de un millón de euros, un tercer premio de 500.000 euros, dos cuartos premios de 200.000 euros y ocho quintos premios de 50.000 euros.

La administración de Bravo Murillo que ha vendido el primer premio de la Lotería de Navidad, el 78.294.
La administración de Bravo Murillo que ha vendido el primer premio de la Lotería de Navidad, el 78.294.LUIS SEVILLANO
Poco antes del mediodía, los niños del Colegio de San Ildefonso cantaban el número agraciado con el Premio Gordo de la Lotería de Navidad. EL 78.294, dotado con 3 millones de euros y que se ha vendido íntegramente en Madrid.<p class="figcaption estirar"><span class="titulo"><a href="http://www.elpais.com/multigalerias/espana/Loteria/Navidad/2009/20091222elpepunac_2/Zes">VIDEOGALERIA: Lotería de Navidad 2009</a></span>Vídeo: VNEWS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_