La Generalitat catalana publica su organigrama de cargos y sueldos en Internet
El presidente ganará en 2004 un sueldo bruto de 148.000 euros
El Gobierno catalán ha hecho pública en Internet la lista de cargos públicos y asesores de la Generalitat, así como sus sueldos, aunque esta información no será definitiva hasta el 30 de junio.
El presidente, Pasqual Maragall, recibirá en 2004 un salario bruto de147.958 euros, el mismo que percibió el año anterior su predecesor en el cargo, Jordi Pujol, pero casi 60.000 euros más que el de 2001. Los consejeros del Gobierno catalán cobrarán 111.526 euros brutos al año; los secretarios generales y sectoriales de cada Consejería, 81.703 euros, y los directores generales, 76.648 euros.
Las únicas excepciones corresponden a Ramón García-Bragado, secretario general de la Presidencia; y Ernest Maragall, Ramón García-Bragado, secretario del Gobierno, que percibirán 110.487 euros. El organigrama completo de la Generalitat catalana se puede consultar en http://www.gencat.net/governacio-ap.
El sueldo del presidente
El presidente del Gobierno español ganaba en 2001 algo más de 13 millones de pesetas (unos 78.000 euros), más o menos la mitad que el presidente del Congreso y del Senado, que percibían un sueldo bruto anual de 25 millones de pesetas (alrededor de 150.200 euros). Además, tienen cubiertos todos sus gastos, lo que, en su momento, le permitió al ex presidente del Gobierno Felipe González afirmar que ahorraba la mayor parte de su salario.
El sueldo del presidente y sus ministros aparece detallado en los Presupuestos Generales del Estados. En 2001, un ministro cobraba algo más de 11,5 millones de pesetas (casi 70.000 euros) Ese año, el salario de los presidentes autonómicos oscilaba entre los 14 millones (84.000 euros) de los de Cataluña y Madrid y los ocho (48.000 euros) del de Cantabria.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.