_
_
_
_

Chaves propone que todos los partidos trabajen juntos en la reforma del Estatuto andaluz

El presidente de la Junta pretende crear una Ponencia como la que elaboró el actual texto estatutario en 1980

El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha defendido hoy en el Parlamento autonómico su propuesta de reforma del Estatuto de la Comunidad. Chaves ha propuesto crear una Ponencia en la Cámara que trabaje durante la próxima legislatura sobre los proyectos de reforma y que busque el "consenso" entre todos los grupos políticos.

Más información
Bases para la reforma del Estatuto andaluz
Chaves pide el consenso de todos los grupos para la reforma del Estatuto en el último pleno de la legislatura
Zapatero respalda la reforma del Estatuto de Chaves que Aznar estima innecesaria
Chaves propone crear una agencia tributaria en su proyecto de reforma del Estatuto andaluz
El Gobierno arremete contra la reforma del Estatuto de Chaves
El PA se opone a la sesión sobre la modificación del Estatuto, que califica de "actividad circense"

La intención del presidente andaluz es crear un grupo de trabajo "a imagen y semejanza" del que sirvió para aprobar, en 1980, el actual Estatuto de Carmona, elaborado en la citada localidad sevillana. En esa ponencia deberían participar representantes de todos los grupos parlamentarios, según ha explicado Chaves, quien ha pedido a los distintos partidos políticos que "ninguno se autoexcluya y, entre todos, podamos conformar un nuevo consenso político e institucional para Andalucía".

Chaves se ha mostrado convencido de que es posible alcanzar el consenso necesario para la reforma del Estatuto porque "fuimos capaces de lograrlo entre todos hace un cuarto de siglo, en condiciones mucho más difíciles, con una democracia incipiente y con problemas gravísimos y fuertes tensiones encima de la mesa".

El presidente de la Junta ha dejado claro que su propuesta de reforma del Estatuto, cuyo documento de bases se articula sobre 10 temas articulada - autogobierno, compromiso social, derechos y libertades, instituciones de autogobierno, calidad de la democracia, competencias de la comunidad autónoma, economía y sociedad, protección del medio ambiente y del desarrollo sostenible, organización territorial, financiación de la comunidad y acción exterior de la comunidad autónoma- persigue un "amplio consenso político y social" al plantearse "sin ningún tipo de imposición, sino con ánimo integrador". "Cuando el Estatuto deje de ser un proyecto compartido, nuestra fortaleza habrá desaparecido", ha insistido Chaves.

Sobre la creación de una Agencia Tributaria propia con "plena capacidad" sobre los impuestos propios y los cedidos a Andalucía, pero sin competencia para recaudar impuestos estatales, Chaves ha reivindicado el derecho de la Comunidad a modificar su Estatuto para "liderar un nuevo impulso al Estado autonómico que mejore su funcionamiento y resuelva sus deficiencias con la definición de un modelo estable y dinámico, sustentado en la experiencia acumulada en estos decenios de desarrollo autonómico".

Para el presidente de la Junta, Andalucía puede convertirse en un "ejemplo de sensatez, prudencia política y equilibrio", por lo que cree que es necesario afrontar la reforma estatutaria "sin miedos y sin recelos ante esos espantajos que agitan, irresponsablemente, aquellos que pretenden convertir una vocación de mejora de la sociedad andaluza en un intento de romper las reglas de juego y de quebrar la unidad política de España".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_