_
_
_
_
DEBATE DE LOS PRESUPUESTOS

El PSOE propone gastar el superávit en guarderías, investigación, transporte y seguridad

CiU no apoya por primera vez al Gobierno del PP en la votación de enmiendas al Presupuesto

¿Qué hacer con los 3.500 millones de superávit presupuestario que ayer anunció Montoro en el Congreso? El PSOE ha sugerido que se utilice para cubrir una serie de "necesidades sociales", que ha concretado en diez prioridades de gasto. Entre ellas, más inversión en educación, I+D e infraestructuras.

Propuesta del PSOE
Guarderías1.500
I+D720
Transporte300
Seguridad300
Ag. de alquiler250
Plan Galicia200
Infraest. Canarias120
Becas100
Información Parl.5
Def. competencia5
Más información
Presupuestos del Estado 2004
Montoro presume de superávit y Zapatero le critica que no gaste más recursos en políticas sociales
El PSOE cree que la baja productividad es el "principal problema de la economía"
Expertos en Hacienda Pública creen que hay un "déficit oculto" por encima del 1,5%

El portavoz socialista en el Congreso, Jesús Caldera, ha desgranado la propuesta de la siguiente forma: 1.500 millones de euros a crear escuelas infantiles; 720 millones a un plan de choque en I+D; sendas partidas de 300 millones de euros para el mantenimiento de la red ferroviaria y de carreteras; otros 300 para mejorar la dotación de las fuerzas de seguridad y de la Justicia; 250 para una agencia pública de alquiler de viviendas; 200 al Plan Galicia; 120 para infraestructuras de puertos y aeropuertos en Canarias; 100 para becas; cinco para el Tribunal de Defensa de la Competencia y otros tantos para crear una Oficina de Información Parlamentaria en el Congreso.

"Visión a corto plazo"-

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado hoy, con el voto en contra del PP y Coalición Canaria, las nueve propuestas de devolución al Gobierno del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2004 y las siete presentadas al Proyecto de ley de acompañamiento. Por primera vez desde que gobierna el PP, CiU se ha abstenido en la votación de las enmiendas de totalidad.

El portavoz de CiU en el Congreso, Xavier Trias, ha afirmado esta mañana que los presupuestos para el 2004 tienen una visión a corto plazo que conviene al PP en un año de elecciones, pero no convienen al país y ha advertido de que "pueden hacernos perder un año". Durante el debate de totalidad de los Proyectos de Ley de Presupuestos y de ley de acompañamiento, Trias ha lamentado que, por primera vez en muchos años y pese a su predisposición al diálogo, CiU no ha participado en la elaboración de estos textos y ha pedido al PP que si "quieren andar solos, háganlo, pero sean consecuentes y no exijan adhesiones ni cheques en blanco".

El diputado de CiU ha negado que la abstención de su grupo en la votación de hoy tenga que ver con la celebración de comicios autonómicos en Cataluña y ha indicado que el sentido de su voto final dependerá del grado de aceptación de sus enmiendas parciales.

Las enmiendas a los Presupuestos han sido presentadas por el PSOE, IU, PNV y seis partidos del Grupo Mixto, BNG, EA, PA, CHA, ERC e IC-V) y a la ley de acompañamiento por el PSOE, IU y cinco formaciones del Mixto (BNG, PA, CHA, ERC e IC-V). Los dos textos superan así su primer trámite parlamentario, que proseguirá con el análisis en comisión de las enmiendas parciales, después de lo cual será enviado al Senado, que deberá devolverlo al Congreso para su ratificación definitiva antes del 31 de diciembre.

Montoro y De Grandes, hoy en el Congreso.
Montoro y De Grandes, hoy en el Congreso.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_