_
_
_
_
LA OFENSIVA TERRORISTA

ETA hace estallar una bomba en un hotel de Getxo

La Ertzaintza ha tenido tiempo para desalojar el establecimiento, por lo que no se han producido heridos

Un artefacto explosivo ha estallado este mediodía en un hotel de la localidad vizcaína de Getxo. Una llamada en nombre de ETA al diario Gara avisaba de la colocación de la bomba. La Ertzainza ha tenido tiempo para desalojar el establecimiento, por lo que no se han producido heridos, sólo daños materiales.

La explosión ha tenido lugar en los baños de caballeros de la cafetería del hotel Tamarises, frente a la playa de Ereaga, ubicada en dicha localidad vizcaína, según ha confirmado el delegado del Gobierno en el País Vasco, Enrique Villar. El hotel ha sufrido serios daños en su planta baja, cocina y baños.

Más información
El lugar de la explosión
ETA dispersa su estructura y se reubica en Burdeos, Lyón, Toulouse y París
Una publicación de ETA muestra que altos cargos del Estado están entre los objetivos de la banda
Al menos dos detenidos en una operación contra la violencia callejera en el País Vasco

Media hora antes de la deflagración, que se ha producido pasadas las 15.45, un comunicante anónimo ha alertado, en nombre de la banda terrorista a la redacción en San Sebastián del diario Gara de la colocación de la bomba, que explotaría a las tres y cuarto, media hora antes de cuando ha ocurrido.

Para entonces, agentes de la Ertzaintza habían desalojado tanto el hotel como el restaurante ubicado en el mismo edificio, según han relatado camareros del citado local, que han asegurado que les había dado tiempo a salir tanto al personal como a los clientes del establecimiento.

Este inmueble está situado en el paseo de la playa de Ereaga y se trata de un edificio aislado. Las viviendas más cercanas están situadas a unos cincuenta metros. En estos momentos, los agentes analizan los daños provocados por la bomba que, según fuentes del Departamento de Interior del Gobierno vasco, contenía 15 kilos de explosivo.

El atentado de Sangüesa

ETA no ha esperado ni un mes para volver a actuar. Su último atentado se produjo el pasado 30 de mayo, tan sólo cinco días después de las elecciones municipales. Esa mañana, una bomba lapa en la localidad navarra de Sangüesa mató a dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía que una vez al mes se desplazaban de paisano a esta población de 5.000 habitantes, situada a 45 kilómetros al este de Pamplona, para gestionar la renovación del DNI de los vecinos.

Agentes de la Ertzaintza inspeccionan los alrededores del hotel.
Agentes de la Ertzaintza inspeccionan los alrededores del hotel.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_