_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

Arzalluz anuncia que el PNV recurrirá en Europa la Ley de Partidos si se aprueba

A su juicio, el proyecto de ley es "contraproducente" y lejos de dañar a Batasuna "le favorece y le fortifica"

El presidente del PNV, Xabier Arzalluz, ha anunciado hoy que, de aprobarse el proyecto de Ley de Partidos Políticos tal como está redactado su partido "tendrá el deber" de recurrirla ante los tribunales europeos y advierte de que con esta norma incluso su formación podría ser ilegalizada.

En conferencia de prensa en Bilbao junto al portavoz del PNV en el Congreso Iñaki Anasagasti y el diputado Emilio Olabarria, Arzalluz ha calificado el proyecto de "hecho muy grave que afecta al derecho de asociación, a la base del sistema democrático".

Más información
El PSOE intenta un frente común para mejorar la Ley de Partidos
El cambio de nombre de Batasuna
La reforma de la Ley de Partidos, bajo la lupa de los juristas
El Poder Judicial no alcalza el consenso sobre la ley que ilegalizaría a Batasuna
Documento:: Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo
Encuesta:: ¿Está a favor de la ilegalización de Batasuna?

Arzalluz coincide con el presidente del Gobierno, José María Aznar, en que "hay que defender la democracia, pero no hasta el punto de que con una determinada defensa se destruya a si misma la democracia".

A su juicio, el proyecto de ley es "contraproducente" y lejos de dañar a Batasuna "le favorece y le fortifica", con lo que habrá "más callejeo, más victimismo y probablemente más muertos". Además, considera que se trata de una "huida hacia adelante" del PP, partido que, en su opinión, consiguió "la mayor fuente de votos" al prometer que acabaría con ETA.

"Aznar prometió acabar con ETA y no lo ha conseguido por lo que necesita un nuevo alimento y entra en el capítulo de las ilegalizaciones", ha dicho Arzalluz, quien acusa al PP de tratar de "hacer ingeniería jurídica para ver como se puede eludir el Código Penal e incluso la Constitución".

Un boomerang

el lider nacionalista ha destacado que el PP "necesita cada vez más elementos para mantener esa sensación en el español de a pie de que ellos son los que van a acabar" con el terrorismo y ha pronosticado que el proyecto de ley será "un boomerang para el propio Gobierno".

Asimismo, ha criticado a los que defienden la reforma de la actual Ley de Partidos Políticos basándose en que ésta es preconstitucional y aseguró que la norma existente es "mucho más constitucional" que el proyecto presentado por el PP, tras recordar que fue aprobada por todos los partidos políticos, "cosa que no lo fue la Constitución".

Para Olabarría, el proyecto de ley es de "dudosa constitucionalidad y más que dudosa inspiración democrática" y "expolia de competencia a los jueces penales".

El diputado nacionalista critica que el proyecto exija a los partidos políticos "asumir los principios democráticos y los valores constitucionales" y estimó "perfectamente legítima" la opción de no asumir o tener un planteamiento crítico con el ordenamiento

constitucional español.

Anasagasti ha resal que el proyecto busca "desestabilizar políticamente Euskadi", criticó que tanto el presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga, como el del Consejo de Estado, Iñigo Cavero, hayan mostrado públicamente su apoyo a la reforma y anunció que su grupo presentará una enmienda de totalidad al mismo durante su trámite parlamentario.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_