_
_
_
_
LA OFENSIVA TERRORISTA

Fallece el general Justo Oreja, herido por ETA en Madrid el 28 de junio

El militar sufrió un "fallo multiorgánico", según fuentes del hospital de La Paz donde se hallaba ingresado desde hace un mes

El fallecimiento se ha producido por un "fallo multiorgánico provocado por las múltiples complicaciones que presentaba desde su ingreso en el hospital", según el parte médico facilitado por el centro.

El atentado contra Justo Oreja tuvo lugar el pasado 28 de junio hacia las 8,30 de la mañana frente al domicilio del militar, situado en el número 134 de la calle López de Hoyos de Madrid. Los terroristas hicieron estallar una bicicleta bomba cargada con entre tres y cuatro kilos de dinamita al paso del general, que, como cada mañana, salía a comprar los periódicos. Otras 20 personas resultaron heridas de diversa consideración en la acción terrorista.

El general sufrió en el atentado quemaduras dérmico superficiales y profundas en el 50% de su cuerpo, heridas inciso contusas con zonas de pérdida de sustancia en las extremidades, traumatismos craneoencefálico y ocular, fractura en la muñeca izquierda y contusión pulmonar.

Más información
Una bomba de ETA hiere de gravedad a un general en Madrid
El cadáver de Olaia Castresana llega al tanatorio de Rentería
De familia 'humilde y trabajadora'
Gráfico animado:: El atentado contra Oreja
Gráfico animado:: Las últimas acciones de ETA

Las exequias fúnebres se celebran en la sede del Ministerio de Defensa en Madrid a las 20.30 horas de hoy, y están presididas por el presidente del Gobierno, José María Aznar. Posteriormente, el general será enterrado "en la más estricta intimidad".

El Gobierno ha decidido hoy conceder al general la Gran Cruz al Mérito Militar, a título póstumo, y ha anunciado la asistencia del presidente del Ejecutivo, José María Aznar, al funeral que tendrá lugar esta tarde en la sede del Ministerio de Defensa.

Justo Oreja se ha convertido en la víctima mortal número 35 de la banda desde que ésta rompió la tregua el 3 de diciembre de 1999 y en la número 12 de este año.

EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_