_
_
_
_
LA OFENSIVA TERRORISTA

El periodista Gorka Landaburu, herido tras explotarle un paquete bomba en Zarautz

El informador llevaba escolta y adoptaba todas las medidas de seguridad pero no sospechó del envoltorio de una revista a la que estaba suscrito

La explosión se produjo tras abrir Landaburu un paquete postal que recibió el lunes y que aparentemente contenía un ejemplar de la revista de Elkargi Sociedad de Garantía Recíproca, una sociedad mercantil de naturaleza financiera.

Landaburu adopta medidas de seguridad, e incluso lleva escolta, pero, según su esposa, no sospechó nada ya que está suscrito a la citada publicación y la recibía todos los meses.Todo apunta que la autoría del atentado corresponde a la banda terrorista ETA.

El periodista guipuzcoano fue trasladado consciente a la Residencia Nuestra Señora de Aranzazu de San Sebastián, donde llegó en una ambulancia medicalizada hacia las 11.30 de la mañana. Le acompañaban su hermana Itziar y su mujer, Marina Salegi, quien confirmó que su marido "está bien". El también periodista Ander Landaburu, hermano de la víctima y delegado de EL PAÍS en el País Vasco, apuntó que "está animado".

Más información
PNV, EA, PP y PSE recuerdan que el pueblo vasco ha negado en las urnas la violencia
Periodistas en el punto de mira
Militante del PSE e hijo de diputado nacionalista

Landaburu, que ha perdido ya el pulgar de su mano derecha, ha sido sometido a una intervención que ha durado aproximadamente dos horas.

Según detalla el parte médico, en su mano derecha sufre pérdida completa del primer dedo y parcial de la región palmar, así como pérdida de la falange distal y media del segundo dedo, que se ha reconstruido con colgajo del tercer dedo.

En la mano izquierda presenta estallido de cuarto dedo, arrancamiento de partes blandas de tercer dedo y pérdida de las falanges distales del segundo, tercer y cuarto dedo.

Asimismo Landaburu presenta heridas múltiples en cara y abdomen y una hemorragia intraocular en un ojo e indica que su pronóstico es "grave".

Acosado por los radicales

El periodista había sido atacado en otras ocasiones, como el 7 de octubre de 1998 cuando varios desconocidos lanzaron cócteles molotov contra su domicilio, y el 8 de septiembre de 1995, cuando varios encapuchados pintaron el anagrama de ETA en la fachada de su vivienda.

Landaburu pertenecía a Euskadiko Eskerra y es militante socialista desde 1993, cuando esta formación se fusionó con el PSE.

El periodista es hijo de Francisco Javier de Landaburu, diputado del PNV en Madrid durante los Gobiernos de la República y también consejero del Gobierno vasco en el exilio. Además, fue uno de los ideólogos del nacionalismo vasco durante aquellos años, según fuentes de la formación nacionalista.

EL PAÍS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_