Coca valenciana de tomate
La masa de esta coca destapada valenciana va sin fermentar, por lo que se prepara en menos tiempo que otras. Junto al tomate rematan la jugada los pimientos, unos piñoñes y la ‘tonyina de sorra’ (ventresca de atún salada).

Las cocas saladas valencianas son de esas elaboraciones tradicionales que me hacen preguntarme, día sí, día no, por qué no son conocidas en todo el mundo mundial, como la pizza italiana. Hay días en que me voy a la cama con esta preocupación, en plan “oh, campos de soledad, mustios collados, pizza sí, coca no, pizza sí, coca no, ¿por qué?”.
Entre la maravillosa variedad de cocas del Levante está esta coca de tomate destapada; así se denomina a un sencillo pastel salado sin tapa, compuesto nada más que por una base de masa de harina, aceite y algún líquido, cubierta por un relleno de verduras, pescados o carnes, en contraposición a una coca tapada, que se asemeja sospechosamente una empanada. Aunque esta coca se llame con frecuencia de tomate a secas, este suele ir acompañado de pimiento verde y rojo, atún, que para ser fieles al original debería ser ijada (ventresca) de atún salada -tonyina de sorra seca en salazón-, y piñones. Si no tenemos acceso a este atún en salazón, usaremos atún en conserva de aceite.
La masa va sin fermentar, aunque en esto los amigos valencianos, en especial castellonenses, seguro que nos pueden ilustrar. Por ello, la receta de la presente coca es más sencilla y se prepara en menos tiempo que la de las cocas de pan que podéis ver aquí. Es una coca para todos los públicos.
Como en cualquier plato tradicional de origen humilde, encontramos multitud de variantes de la coca de tomate; la receta que he elegido para preparar esta coca reproduce a grandes rasgos la de La Rosa Dulce, que hace vídeos cortitos que van al grano, de los que no te hacen bostezar ni empiezan con alguien hablándote a gritos como si de una tómbola se tratase.
Dificultad: Escasa. La masa requiere no ser un completo manazas, vosotros podéis.
Ingredientes
Para una coca de 6-8 raciones
- 125 g de aceite de oliva
- 125 g de cerveza o vino blanco
- 1 cdta. de sal
- 300 g de harina corriente
- 1 pimiento italiano rojo
- 1 pimiento italiano verde
- 650 g de tomate troceado
- 1 buen puñado de piñones
- Tonyina de sorra (ventresca de atún) salada o atún en aceite al gusto
- 1 pellizco de pimentón dulce
- Azúcar al gusto para el tomate
- Sal al gusto
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Content not defined