_
_
_
_

Las tres casas de la semana: refugio en La Moraleja con interiorismo a estrenar por 8,4 millones

‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una masía en el Vallès Oriental y un unifamiliar de diseño clásico en Altea

Negocios
Sandra López Letón

Casa en La Moraleja con vistas al golf y cuatro chimeneas

Su nombre es The Cottage y su lugar es la prestigiosa urbanización madrileña La Moraleja, emplazada en la zona norte de la ciudad. Tiene vistas a los hoyos cortos del campo de golf, tres plantas, cinco dormitorios con cinco baños, dos salas de estar, 90 metros cuadrados de salón principal y 150 metros cuadrados destinados a ocio y bodega en el sótano.

El pasado combina con un proyecto de interiorismo sofisticado y atemporal. Y así, se han recuperado los elementos constructivos más representativos y valiosos de la casa original (1992), como las embocaduras de las chimeneas, la madera maciza de gran formato (del siglo XIX) o la piedra caliza de la escalera principal.

En sus 1.300 metros cuadrados construidos se disponen cinco suites principales y un área habilitada para el personal de servicio, dos salas de estar y cuatro chimeneas. Destaca la altura de los techos, que alcanza los 3,60 metros.

La casa está rodeada de un jardín consolidado con tres enormes secuoyas, numerosos alcornoques y un bosque de fresnos. Cuenta con dos porches, piscina y una edificabilidad sobrante de 800 metros cuadrados, que el nuevo propietario podría aprovechar para construir una segunda vivienda.

Finca con masía en el Vallès Oriental

La Garriga es un municipio del Vallès Oriental, situado en el valle del Congost, a unos 40 kilómetros de Barcelona. Allí se alza la finca Can Burbó, compuesta por tres edificaciones construidas sobre casi ocho hectáreas con tierras de cultivo y árboles frutales. La casa principal, levantada en 1975, luce el encanto de la masía. Al entrar aparecen un despacho, un oratorio, salón-comedor con salida a un porche, cocina con despensa y baño. Un ascensor lleva a la primera planta, donde se disponen seis dormitorios con baño. En los bajos de la casa se encuentra una pequeña bodega, sala de juegos y aparcamiento. Luego está su antigua casa de labranza, que suma 195 metros cuadrados y data del año 1775; está compuesta de salón-comedor, cocina y tres habitaciones con baño. La vieja masovería es la última edificación. A su lado hay un cobertizo, piscina y pista de tenis.


Diseño clásico en Altea

Este unifamiliar situado en la localidad alicantina de Altea apuesta por el diseño clásico. La propiedad tiene dos zonas con entrada independiente. En la parte superior de la parcela se encuentra la entrada principal, aparcamiento para tres coches, solárium, cocina de verano con barbacoa, una piscina cubierta climatizada y otra exterior. Después está la villa principal, reconocida por su cúpula de color azul. En la planta baja tiene cocina, dos dormitorios, salón con acceso a la terraza cubierta con vistas a las montañas y al mar. En la segunda planta hay cuatro dormitorios con dos baños. Ya en la parte inferior de la parcela aparece un jardín mediterráneo plantado con árboles frutales, una casita para las aves de corral y la estructura de una segunda vivienda que está sin terminar.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Sandra López Letón
Redactora especializada en el sector inmobiliario, del que informa desde hace más de dos décadas. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en EL PAÍS. Actualmente, escribe en el suplemento de información económica 'Negocios'. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_