_
_
_
_

Galp consiguió un beneficio récord de 881 millones de euros en 2022

La petrolera portuguesa obtuvo unas ganancias netas de 1.475 millones, 368 veces más

Galp
Una refinería de Galp, cerca de Sines (Portugal).Rafael Marchante (REUTERS)
Pierre Lomba

La energía fue en 2022 uno de los negocios del año, y eso se nota en las cuentas de las compañías. La petrolera portuguesa Galp registró un beneficio neto de 1.475 millones de euros durante ese ejercicio. Esto significa que el año pasado ganó una media diaria de cuatro millones de euros. Y eso (cuatro millones) fue precisamente lo que ganó en todo 2021. El beneficio neto ajustado por costes marcó un récord de 881 millones de euros, un 92,8% más, y sus ventas ascendieron a un total de 26.485 millones (+69,6%). El ebitda —el resultado bruto de explotación— de la petrolera se disparó por su parte un 44%, hasta los 3.885 millones.

“Durante 2022, Galp ha cumplido la mayoría de sus objetivos operativos”, ha declarado el consejero delegado de la compañía, Filipe Silva, que ha destacado en el comunicado de presentación de resultados emitido este lunes “el sólido rendimiento” de su base de activos y sus prácticas de sostenibilidad. “Continuaremos creciendo en upstream [exploración y producción] pero aceleraremos la ampliación de nuestra huella en proyectos renovables, al tiempo que permitimos su integración con nuestros proyectos industriales y comerciales de bajas emisiones”, ha añadido.

El año pasado, las grandes petroleras de Estados Unidos y de Europa que han presentado resultados duplicaron sus beneficios. Mientras que la exploración y producción se benefició de las subidas del crudo, el refino fue más lucrativo en un entorno de recuperación de demanda y de limitación de oferta por las sanciones a Rusia. Para la petrolera portuguesa, el salto ha ido más allá. Si en 2020 marcaba unas pérdidas de 551 millones, y en 2021 comenzaba a asomar la cabeza con unos beneficios de cuatro millones, el 2022 ha multiplicado sus beneficios por 368.

Estos resultados han permitido a la compañía consolidar su situación financiera. Al cierre del cuarto trimestre, la deuda neta de la petrolera portuguesa se había reducido hasta los 1.555 millones de euros. Esto es, 34% menos que en 2021. “Nuestra disciplina financiera sigue centrada en la rentabilidad de los proyectos y en mantener la inversión neta media en unos 1.000 millones de euros anuales hasta 2025″, ha indicado el consejero delegado de la compañía en su comunicado.

En el último trimestre del año, el beneficio neto fue de 455 millones de euros, más de 113 veces el beneficio neto total de 2021. Sus ventas en este periodo, que va de octubre a diciembre, fueron de 6.107 millones, un 31,6% más que en los mismos meses de 2021. Sin embargo, se notó una ralentización del negocio, y el ebidta, de 657 millones, fue un 13% menor que en los mismos meses del año pasado.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pierre Lomba
Redactor de la sección de Economía. Graduado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y la Sorbona de París. Después de ejercer la abogacía, realizó el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_