_
_
_
_

Técnicas Reunidas logra un contrato en Abu Dabi que le reportará 450 millones de ingresos

La empresa española, asociada con la firma local Target, construirá un complejo gasista en la costa noroeste de los Emiratos

El presidente de Técnicas Reunidas, Juan Lladó.
El presidente de Técnicas Reunidas, Juan Lladó.
Miguel Ángel Noceda

Técnicas Reunidas se ha adjudicado, con su socio emiratí Target, un contrato de Abu Dhabi National Oil Company (Adnoc) para desarrollar un proyecto de gas en la costa noroeste de los Emiratos Árabes Unidos. El importe del contrato se eleva a unos 825 millones de euros, de los que en torno a 450 millones corresponden a Técnicas Reunidas. Se trata de un contrato EPC que cubre la ingeniería, aprovisionamiento y construcción de las instalaciones de acondicionamiento de gas para su deshidratación, compresión y utilidades asociadas en la isla de Arzanah, situada a 80 kilómetros de Abu Dabi.

El contrato está relacionado con el proyecto de desarrollo de gas de Dalma que lleva a cabo una asociación de empresas liderada por Adnoc. La adjudicación forma parte de la concesión de Ghasha, el mayor desarrollo de gas amargo offshore del mundo. Los accionistas de la concesión de Ghasha son Adnoc (55%), la italiana ENI (25%), la alemana Wintershall (10%), la austriaca OMV (5%) y la rusa Lukoil (5%).

La operación fue firmada este jueves por el director ejecutivo de upstream de Adnoc, Yaser Saeed Almazrouei, en el marco de la Abu Dhabi International Petroleum Exhibition & Conference (Adipec), uno de los encuentros internacionales más importantes del sector energético, que comenzó el pasado día 15 en el país árabe.

El campo de Ghasha consta de varios yacimientos con importantes reservas de gas aún en fase de desarrollo que han sido identificados por Adnoc. Se espera que el proyecto se complete en 2025 permitiendo al yacimiento de Dalma producir unos 340 millones de pies cúbicos al día de gas natural, una cantidad equivalente al 11% del consumo anual de gas natural de España, según informa la empresa española. El yacimiento marino de Dalma está situado a 190 kilómetros al noroeste del emirato de Abu Dabi. El gas natural producido será un importante motor para permitir la autosuficiencia gasística de los Emiratos Árabes Unidos.

La adjudicación de este contrato se produce en una semana en la que la compañía española presentó unos resultados que arrojaban unas pérdidas de 156,9 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, por el impacto de la covid en la actividad. Por ese motivo, la empresa de la familia Lladó recurrió a las ayudas del fondo de la SEPI por valor de 340 millones.

Este contrato, junto con el resto de proyectos que se ha adjudicado en los últimos meses por valor de 4.000 millones de euros y el apoyo financiero de la SEPI, permitirá recobrar el aliento superando los 3.000 millones en ventas este año (el año pasado ingresó 3.500 millones).

Técnicas Reunidas tiene presencia en 25 países y una trayectoria que suma más de 1.000 plantas industriales en sus 61 años de experiencia. Su actividad se centra principalmente en la realización de proyectos de ingeniería, desarrollo de plantas industriales para la producción de combustibles limpios y productos petroquímicos, producción y procesamiento de gas natural y promoción de tecnologías avanzadas de baja emisión de carbono, como el hidrógeno verde, el secuestro y captura de CO2, los biocombustibles, la valorización de residuos. Cuenta con más de 7.500 empleados, la mayoría de ellos ingenieros.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Miguel Ángel Noceda
Corresponsal económico de EL PAÍS, en el que cumple ya 32 años y fue redactor-jefe de Economía durante 13. Es autor de los libros Radiografía del Empresariado Español y La Economía de la Democracia, este junto a los exministros Solchaga, Solbes y De Guindos. Recibió el premio de Periodismo Económico de la Asociación de Periodistas Europeos.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_