_
_
_
_

La actividad manufacturera española llega en abril al nivel más alto desde 1999, según el índice PMI

Los pedidos, la producción y el empleo tiraron del sector durante el mes pasado

Una trabajadora de la planta de Seat en Martorell en septiembre de 2020.
Una trabajadora de la planta de Seat en Martorell en septiembre de 2020.CRISTOBAL CASTRO

La actividad del sector manufacturero de España registró en abril un nuevo incremento, hasta situarse en su mayor nivel desde diciembre de 1999, según el índice de gerentes de compras (PMI, por sus siglas en inglés) elaborado por la consultora IHS Markit, uno de los termómetros más usados para medir el desempeño económico. En el cuarto mes del año llegó hasta los 57,7 puntos, ocho décimas más que en marzo. Por encima de 50 puntos, se considera que la economía o el sector analizado están en proceso de crecimiento.

Más información
Las restricciones en Europa agudizan la divergencia entre la industria y los servicios
La industria española, la única entre las grandes del euro que destruyó empleo en febrero pese a la mayor actividad

La firma ha explicado que el crecimiento estuvo respaldado por fuertes incrementos en los nuevos pedidos, la producción y el empleo. No obstante, persistieron importantes limitaciones en la oferta por la continua escasez de productos en los almacenes de los proveedores y por desafíos del transporte. Este se tradujo en un fuerte incremento de los costes y un aumento récord de la serie de los precios cobrados.

“Como la demanda se ha fortalecido y se espera que continúe haciéndolo en los próximos meses a medida que las economías se reabren aún más, los desafíos para el sector se derivan predominantemente del lado de la oferta, con retrasos en la entrega de insumos que alcanzan tasas sin precedentes en general y que imponen restricciones al crecimiento”, aseguró el director económico de IHS Markit, Paul Smith.

La firma ha observado un aumento notable de los nuevos pedidos en abril, con un crecimiento fuerte y solo ligeramente por debajo del pico registrado en marzo. La demanda fue mayor tanto a nivel nacional como en el extranjero: los nuevos pedidos para exportaciones aumentaron a un ritmo más fuerte con mayores ventas en todo el mundo, incluido el Norte de África y América Latina.

Máximo también en Europa

La actividad del sector manufacturero español fue similar al del resto de economías europeas que examina IHS Markit en su índice PMI y que muestra también niveles récords en abril. Así el índice subió desde los 62,5 puntos registrado en marzo hasta los 62,9 puntos, su nivel más alto jamás registrado.

Países Bajos lideró los incrementos, registrando un nuevo récord en sus datos, seguido de Alemania, que experimentó una ligera caída en su índice PMI desde el mes anterior. No obstante, se observó un impulso de crecimiento en la mayoría de los países, e Italia y Austria también registraron sus máximas del estudio en abril. El incremento de la producción se vio limitado en cierta medida por las restricciones de la capacidad, que a su vez fueron en parte el resultado de la presión en las cadenas de suministro.

La firma explica que el aumento de la demanda estuvo impulsado por la reapertura de las economías tras los confinamientos por la covid-19 y unas mejores perspectivas para los próximos 12 meses. No obstante, las restricciones de suministro también están señalando niveles sin precedentes, generando una acumulación récord de pedidos pendientes de realización en las fábricas.

“Puesto que la demanda es superior a la oferta, los fabricantes están subiendo sus precios. La gran incertidumbre es cuánto tiempo persistirán estas presiones alcistas de los precios y hasta qué punto estos mayores costes de los bienes y servicios afectarán a los consumidores”, explicó el economista jefe de IHS Markit, Chris Williamson, quien no obstante destacó el fuerte aumento del empleo y de la inversión en maquinaria y equipo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_