_
_
_
_

Reino Unido pide explicaciones al Sabadell por sus problemas informáticos en TSB

Este miércoles ha reanudado el servicio aunque ha limitado el número de clientes que lo pueden utilizar

El presidente del Sabadell, Josep Oliu.
El presidente del Sabadell, Josep Oliu.Efe

Los reguladores que supervisan el sector bancario y la protección de datos en Reino Unido comunicaron el martes 24 de abril que investigan los problemas técnicos que ha sufrido en los últimos días los servicios online de la entidad británica TSB, propiedad del Banco Sabadell. La presidenta del Comité de Tesorería del Parlamento británico, Nicky Morgan, ha exigido aclaraciones a la entidad sobre las quejas de clientes de TSB que aseguran que no han podido operar por Internet en los últimos días y que han accedido a cuentas de otros usuarios.

24 horas despues, este miércoles 25, TSB informó que había restablecido desde primera hora sus servicios de banca digital, según ha informó el consejero delegado de la entidad, Paul Pester, a través de su perfil en Twitter. "Nuestra aplicación de banca móvil y la banca 'online' ya están  en funcionamiento. Gracias por su paciencia", ha escrito en la red social Pester, que se disculpó públicamente por los problemas informáticos.

En todo caso, el acceso a estos servicios digitales se encuentra limitado a un número máximo de clientes al mismo tiempo para garantizar su correcto funcionamiento.

En la mañana del martes pasado, la entidad británica se vió obligada a interrumpir temporalmente sus servicios de banca digital tras los problemas que estaban experimentando algunos de sus usuarios tras la integración de su plataforma bancaria con la de Sabadell.

Incidencias "lógicas"

El consejero delegado de TSB ya aseguró a sus clientes que "nadie" sufriría perjuicio económico como consecuencia de los problemas de la integración.

Según explicaron fuentes de Sabadell, este tipo de incidencias son "lógicas" en integraciones de tal magnitud y complejidad. Además, indicaron que la operativa en las oficinas de TSB transcurre con normalidad. El Sabadell acometió durante el pasado fin de semana su integración tecnológica con el banco británico, adquirido en 2015 a Lloyds a razón de 1.700 millones de libras. Con este paso, la filial británica del banco de origen catalán se desvincula definitivamente su antiguo propietario, pues TSB seguía usando su plataforma bancaria.

El banco programó una parada de sus servidores durante el fin de semana, pero tanto el lunes como ayer numerosos usuarios se quejaron en redes sociales y medios de que continuaban sin poder acceder a sus cuentas. La BBC recogió ayer el testimonio de un cliente que tuvo acceso a la cuenta de otro usuario con 35.000 libras de fondos, la agencia local PA relataba el caso de otro usuario al que el banco le sumó 13.000 libras al saldo. El Sabadell explica que si alguien pudo ver una cuenta distinta de la suya era porque estaba autorizado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_