_
_
_
_

Plattsburgh, la primera ciudad de EE UU que pone coto a los mineros del bitcoin

Los servidores que gestionan las transacciones con la monerda virtual están disparando la factura de la luz a los residentes

Representación de cuatro monedas virtuales sobre una placa madre
Representación de cuatro monedas virtuales sobre una placa madreDADO RUVIC (REUTERS)

Plattsburgh, ciudad estadounidense ubicada en el condado de Clinton, en el Estado de Nueva York, es una pequeña localidad de unos 20.000 habitantes cerca de la frontera con Canadá, a solo un centenar de kilómetros de Montreal. Es un lugar perfecto para los mineros de Bitcoin. Tiene un clima frío y el precio de la electricidad que nutre los servidores que mantienen viva la moneda virtual está por los suelos. Eso les permite competir con los rivales asiáticos que explotan el nuevo activo digital.

Más información
Google prohibirá la publicidad de criptomonedas
Bruselas abre la puerta a regular las criptomonedas
Francia y Alemania piden al G-20 estudiar y regular la inversión con criptodivisas

Pero hay un problema. La fiebre por la criptomoneda se está comiendo los recursos de este pueblo a los pies del lago Champlain y eso llevó al consejo municipal a adoptar la aplicación de una moratoria de 18 meses en la aprobación de nuevos permisos para que puedan establecerse nuevas operaciones comerciales de minado de criptomonedas. Es la primera localidad en Estados Unidos que da un paso así para poner freno a la expansión de bitcoin.

El proceso de minado (extraer bitcoins mediante operaciones matemáticas) utiliza ordenadores muy potentes, que con complejas operaciones matemáticas confirman la validez de las transacciones que se hacen con la moneda virtual en Internet. Los activistas en el ámbito de la protección del medio ambiente son muy críticos con estas operaciones, por el alto consumo de electricidad y advierten de que a corto plazo estos servidores usarán más energía que los coches eléctricos.

Nueva York goza, por su parte, de unos precios de las electricidad más favorables que la media nacional gracias al bajo precio del gas natural, por las nuevas técnicas de extracción de energía. También ayuda que las empresas eléctricas tengan una situación financiera más cómoda, tras reducir su endeudamiento. Plattsburgh, además, está muy cerca de la central hidráulica situada en el río St. Lawrence.

Blockchain Intelligence Group calcula que para que los mineros de Bitcoin estadounidenses sean competitivos frente a los competidores chinos, el precio de la luz debe ser inferior a los cuatro centavos de dólar por kilovatio hora consumido. Un residente en Plattsburgh paga entre 2,55 y 4,53 centavos, mientras que los clientes comerciales abonan 2,37 centavos. La media nacional es de 10,27 centavos.

Compañías en expasión

Pero cuando se excede el límite presupuestado, la localidad debe recurrir al mercado abierto para adquirir energia y la factura se dispara. Pasó en diciembre y en enero. El consejo municipal justifica que con esta medida busca proteger el carácter, la cultura, la historia y la dirección futura de la ciudad. Si los residentes quebrantan la ley, el infractor deberá pagar una multa de 1.000 dólares por cada día que se salte la moratoria.

El pueblo cuenta con dos compañías de criptomonedas. Una es una empresa familiar que empezó a operar hace algo más de dos años en un apartamento. A los pocos meses tuvo que mudarse a un espacio más grande, porque necesitaba más energía. El dueño Plattsburgh BTC, David Bowman, cree que el paso es necesario porque cree que se puede llegar a una solución beneficiosa para todos.

La otra compañía que opera en la zona es North Country Data Center, filial de Coinmint. Consume ya el 10% de la luz de la ciudad con solo seis empleados, que espera duplicar. Los planes de esta compañía incluyen utilizar una planta de Alcoa en la localidad de Massena, con el objetivo de convertirse en uno de los mayores centros de minado del mundo.

Alta densidad

La moratoria permitirá a los legisladores tener un año y medio de plazo para determinar cómo manejan está escalada de la demanda “antes de que las operaciones comerciales de minado provoquen un cambio irreversible”. Es decir, no cierra la puerta a esta tecnología pero quieren que se pongan todas las alternativas sobre la mesa, como soluciones para recapturar la energía y destinarla a calefacción.

La comisión que regula en el Estado de Nueva York los servicios públicos también toma cartas en el asunto. Acaba de autorizar a las autoridades locales elevar el coste de la electricidad a consumidores de “alta densidad”, principalmente compañías en el negocio de las criptomonedas. Con el ajuste, la factura se elevará un 60% para los mineros de Plattsburgh. Los abonados que usan menos luz se beneficiarán así de un precio estable.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_