_
_
_
_

Santander ofrece salidas con el 80% del sueldo a los trabajadores mayores de 50 años

Los sindicatos valoran positivamente la propuesta y señalan que esta mejora les acerca a un acuerdo

Oficina del Banco Popular en Madrid, el pasado junio.
Oficina del Banco Popular en Madrid, el pasado junio. Juan Medina (Reuters)

Banco Santander ha mejorado las condiciones económicas de los trabajadores del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que aplicará para integrar sus servicios centrales en España con los de Banco Popular y ofrece el 80% del salario a los empleados que superen los 50 años de edad, según informaron a Europa Press en fuentes sindicales.

Más información
El Santander cambia el consejo y provisiona 600 millones por Estados Unidos
El Santander propone 1.580 salidas pactadas y 585 recolocaciones por la fusión con el Popular
Los sindicatos exigen que no haya despidos en el recorte de plantilla de la fusión Santander-Popular

Tras la reunión mantenida este lunes, la propuesta del banco cántabro contempla prejubilaciones a partir de los 55 años con el 80% del salario pensionable. Para aquellos trabajadores con más de 15 años de antigüedad, la oferta contempla también el mantenimiento de la condición de empleado en los productos de la entidad.

En el caso de los empleados que llevan entre 10 y 15 años trabajando en el banco se propone el 80% del salario pensionable multiplicado por el número de años que restan hasta cumplir los 63 años, más el pago de una prima de 2.000 euros por trienio y otra de 14.000 euros en el caso de los trabajadores que se adhieran voluntariamente al ERE. Por su parte, para los empleados de más de 62 años de edad, la propuesta fija una indemnización de una anualidad.

En relación a las bajas incentivadas, la oferta del banco cántabro para los trabajadores de entre 50 y 54 años con más de 15 de antigüedad contempla una indemnización del 80% del salario pensionable por ocho anualidades con un límite de 380.000 euros, que en el caso de adhesión voluntaria contará también con una prima de 2.000 euros por trienio y otra que oscilará entre 19.000 y 30.000 euros en función de los años que se lleven trabajando en la entidad.

Para aquellos empleados con menos de 15 años de antigüedad o sean menores de 50 años, Santander ofrece 40 días por año con un límite de 24 mensualidades más una prima de 2.000 euros por trienio y otra de entre 9.000 y 30.000 euros, también en función de la antigüedad.

Los sindicatos han valorado positivamente la propuesta de Santander y han señalado que esta mejora les acerca a un acuerdo, si bien desde UGT creen que la entidad puede hacer un "mayor esfuerzo" en rebajar la cifra de trabajadores afectados por el proceso, que prevé 1.200 salidas mediante prejubilaciones y bajas incentivadas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_