_
_
_
_

La presión del taxi no logra frenar la eclosión de los VTC

En España operan unos 6.500 vehículos con conductor, pero pronto se unirán otros 10.000 y circulará un VTC por cada cuatro taxis

Un hombre espera en la parada de taxis vacía del aeropuerto de Barajas (Madrid) este miércoles, día de la huelga de taxis.Foto: atlas | Vídeo: SERGIO PEREZ

Los taxistas han protagonizado un paro de 24 horas en toda España para exigir medidas contra la "competencia desleal" de las empresas de alquiler de vehículos con conductor (VTC) como Uber y Cabify. Pese al éxito de la convocatoria, secundada por la práctica totalidad del sector, y la manifestación multitudinaria en Madrid, no podrán frenar la avalancha de licencias VTC que están concediendo los tribunales por un vacío legal anterior. Actualmente, operan unos 6.500 de estos vehículos, pero pronto se unirán otros 10.000, de forma que circulará un VTC por cada cuatro taxis cuando el límite legal es de 1 por cada 30.

Las calles de las grandes ciudades españolas se han encontrado desiertas de taxis por la huelga convocada. Un paro de 24 horas (de seis de la mañana de este miércoles hasta la misma hora del jueves) a nivel nacional que ha tenido un seguimiento masivo en toda España, según las principales asociaciones del sector que secundaron la huelga —Fedetaxi, Antaxi, Élite y las plataformas TNT y Caracol—, excepto en comunidades como Asturias y Castilla y León.

La huelga ha tenido su punto álgido en la manifestación convocada en Madrid, a la que han acudido 30.000 personas, según los convocantes. La Delegación del Gobierno ha estimado una asistencia mucho menor, en torno a 4.000. Al término de la marcha, algo antes de las dos de la tarde, se han vivido los momentos de más tensión entre manifestantes y agentes de la Unidad de Intervención Policial (antidisturbios). En la plaza de Neptuno, en dirección al Congreso de los Diputados, la Policía Nacional tenía cortado el paso. Para mantener esa posición, hubo forcejeos y empujones con los taxistas para que no entraran en la zona acordonada.

Más información
Sigue la última hora de la huelga de taxis
La concesión de licencias de taxi lleva 20 años prácticamente bloqueada
El amigo de los taxistas

Tras este conato de disputa, los representantes de la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) y la Federación Profesional del Taxi de Madrid han llamado a los congregados a realizar una sentada en la zona. "No nos movemos de aquí hasta que no nos den soluciones a nuestro problema", ha asegurado en la plaza Julio Sanz, presidente de Antaxi. Un llamamiento que no ha recibido el respaldo de Fedetaxi, que representa al 70% de los taxistas con licencia, aunque no han descartado nuevas protestas. De hecho, está previsto que la próxima semana haya asambleas en cada ciudad para decidir si vuelven a hacer paros y se plantea incluso la posibilidad de que sea una huelga indefinida en esta ocasión.

En Barcelona, la jornada también ha tenido un amplio seguimiento, según los sindicatos convocantes, especialmente en los puntos más estratégicos como las paradas de taxi de la Estación de Sants y del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, y en las vías más transitadas. Además, centenares de taxistas se han desplazado en la madrugada a Madrid para participar en la manifestación en protesta contra el aumento de las licencias VTC, han informado Josep Catà y Clara Blanchar.

Los lemas principales de la protesta en las grandes ciudades han versado sobre el incumplimiento del ratio entre licencias de taxi y las de VTC. Un problema que se agravará con la avalancha de licencias que se otorgarán en los próximos meses a través de sentencias judiciales. "Los tribunales están diciendo que no era posible el rechazo según los criterios esgrimidos", ha asegurado Luis Castro, socio de Osborne Clarke y experto en transporte, que vaticina un empeoramiento de la situación en los próximos meses. Este problema surge de un vacío legal entre 2009 y 2012, provocado por la ley de liberalización del Gobierno de Zapatero.

Una reciente sentencia del Tribunal Supremo, que obliga a conceder 80 autorizaciones de VTC en Madrid, crea una jurisprudencia que abre la puerta a la concesión de otras 10.000 licencias.

Triple de licencias

En estos momentos, según la última actualización del Ministerio de Fomento, hay 64.587 licencias de taxi y 6.455 de VTC. Es decir, una por cada diez, cuando la Ley de Ordenación de Transporte Terrestre fija el límite en una licencia de VTC por cada 30 de taxis (modificable por las comunidades autónomas). Si se confirman las nuevas concesiones VTC, la desviación se elevaría hasta un vehículo como los de Uber o Cabify por cada cuatro taxis, lo que ocasionaría un serio problema a los taxistas.

El secretario de Estado de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, ha admitido este miércoles que el número de licencias de VTC ya triplica el que recoge la ley. Sin embargo, aseguró que el Gobierno no puede parar estas concesiones. "No podemos legislar contra las sentencias judiciales", ha insistido.

No obstante, Fomento aprobará a comienzos de 2018 el nuevo real decreto, que derogará el anterior de 2015, para ordenar el sector. La normativa impedirá vender las licencias VTC durante los dos primeros años tras su obtención; la articulación de un registro público de sus servicios para garantizar que cumplen el requisito de contratación previa (y evitar que cojan clientes en la calle); y supervisará si realizan el 80% de sus servicios en la comunidad donde se obtuvo la licencia.

Denuncian agresiones a vehículos de Uber y Cabify

Unauto, asociación con mayor representación de conductores con licencia VTC, ha denunciado este miércoles actos vandálicos contra decenas de vehículos de este tipo en Madrid y Barcelona, así como agresiones a conductores, coincidiendo con la huelga de taxistas.

El presidente de Unauto, Eduardo Martín, ha afirmado que han sufrido "daños considerables", como le informaron sus asociados: clavos en el suelo a la salida de garajes, pedradas, pintura blanca sobre la carrocería, pinchazos y lunas rotas, entre otros. Martín ha asegurado asimismo que un conductor ha sido trasladado en ambulancia a un hospital de Barcelona tras sufrir una agresión que le ha provocado una "herida sangrante" en la cabeza.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_