El 92% de los españoles cree que persiste la desigualdad de género
La mayoría percibe que las mujeres lo tienen más difícil en el mundo laboral pero se dividen sobre a quién ha castigado más la crisis, según un sondeo de Metroscopia

La ciudadanía española es consciente del problema de la desigualdad entre hombres y mujeres. El 92% cree que actualmente no se disfruta de igualdad efectiva entre mujeres y hombres, aún falta para conseguirla, según los datos de la encuesta Actitudes y Percepciones sobre desigualdad de género en España realizada por Metroscopia. Solo un 5% de las mujeres y un 11% de los hombres considera que se ha alcanzado esa igualdad. Y el 80% de los encuestados consideran que las mujeres sufren peores salarios.
Los españoles no viven ajenos a la realidad de la desigualdad de género, sino más bien al contrario, están muy concienciados. El 71% de la población reconoce que son las mujeres quienes tienen en general una vida más difícil que los hombres, sobre todo en lo que respecta a los salarios, la conciliación laboral y familiar y el acceso a puestos de responsabilidad. Este reconocimiento es superior entre las mujeres (79%) que en entre los hombres (63%).

Los españoles se dividen a la hora de discernir quién se ha visto más perjudicado por la crisis económica. El 45% cree que el impacto de la crisis ha sido igual para toda la población, pero prácticamente en la misma proporción (44%) se cree que ha afectado más a las mujeres que a los hombres. Esta última opinión es más frecuente entre ellas (49%), mientras que la primera lo es entre ellos (51%).
Los salarios, la conciliación laboral y familiar y el acceso a puestos de responsabilidad en empresas son los tres ámbitos en los que la ciudadanía percibe que las mujeres están peor que los hombres. El 80%, el 77% y el 73% de los encuestados piensan, respectivamente, que la mujer sufre peores salarios, tiene más difícil compaginar la vida familiar y la profesional, y el acceso a cargos directivos en las compañías.
Respecto a la estabilidad laboral, la promoción profesional, el acceso a puestos de responsabilidad política y las oportunidades para encontrar un empleo, sigue existiendo consenso respecto a que ellas lo tienen más difícil. No obstante, más del 30% de los españoles piensa que, en estos tres aspectos, no hay diferencias entre mujeres y hombres, y que ambos lo tienen complicado por igual.
La causa principal de la desigualdad de género en nuestro país es la herencia cultural y social que se ha recibido. Así lo piensa el 88% de la población y, prácticamente, sin distinción por sexo. Solo un 4% de los encuestados achaca a las diferencias biológicas la razón de la falta de igualdad entre mujeres y hombres, en lugar de a los patrones sociales y culturales que impregnan la vida pública y privada en sociedad.
El sondeo de Metroscopia se realizó a través de 2.502 entrevistas, entre el 14 y el 25 de enero de 2016.