El gasto medio en el recibo de la luz es de 56,3 euros al mes
El 74% de los hogares no sabe cómo se calcula su factura de electricidad, según la CNMC
Los hogares españoles se gastan 56,3 euros en promedio en su factura eléctrica mensual. Esta es la conclusión relativa al segundo trimestre de 2015 de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) y elaborada en el marco del Panel de Hogares CNMC, un encuesta lanzada entre 3.929 hogares y 7.979 individuos.
El sondeo deja en evidencia un elevado desconocimiento del sector energético por parte de las familias españolas: alrededor del 74% de los hogares no sabe cómo se calcula la factura de electricidad o gas natural y más de un 75% desconoce las diferencias entre peajes de acceso y el coste de la energía eléctrica o del gas natural. Además, más de la mitad de los hogares no sabe qué diferencias hay entre comercializador y distribuidor de energía, ocho de cada diez no distinguen entre mercado libre y regulado y un 83,9% no sabe que puede contratar energía verde.
Entre los encuestados, el 38% de los hogares afirma que tiene contratada una potencia eléctrica de entre 4 y 6 kilovatios (kW) y el 27,2% asegura que tiene menos de 4 kW. Sin embargo, uno de cada cuatro hogares desconoce cuál es su potencia contratada, lo que puede suponer un elevado gasto adicional.
Por lo que respecta a los hogares que tienen contratado gas natural, su gasto promedio mensual se eleva a los 40,1 euros al mes (impuestos indirectos incluidos), aunque puede variar mucho en función del clima y de si dispone o no de calefacción a gas. En este sentido, casi la mitad de los hogares disponen de gas natural, un 33,6% usa bombonas de butano, un 11,1% emplea gasóleo y un 2,5%, propano. Únicamente el 3,3% de los hogares cuenta con un sistema de autoproducción eléctrica —tanto del hogar como comunitario—.
Por lo que respecta a la calefacción, que supone una parte elevada del consumo energético de los hogares, el 32,7% de los hogares disponen de caldera de gas para calefacción y agua caliente; el 1,8%, de caldera de gas solo para calefacción; el 16,3%, de bomba de calor eléctrico; el 6,1%, de acumuladores de calor eléctrico; y el 1,9%, de suelo radiante.
El Panel de Hogares también refleja el nivel de equipamiento: un 42,8% de los hogares cuenta con aire acondicionado; mientras que los hogares con cocina de vitrocerámica o de placas de inducción (57,3%) superan a los hogares con cocina de gas (36,9%).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.