Sacyr vende activos inmobiliarios a la Sareb por 409 millones

El grupo se deshace de suelo y edificios a medias de la filial Vallehermoso

Sacyr ha vendido a la Sareb un grupo de activos inmobiliarios de Vallehermoso compuesto por suelo y edificios a medio hacer por importe de 409 millones de euros. Con esta operación, la filial de la constructora presidida por Manuel Manrique salda la deuda que mantenían con el banco malo, al tiempo que reduce lo que debe a la banca.

La venta de los activos se incluye en los planes de Sacyr para liquidar Vallehermoso antes del próximo año. Dentro de esta estrategia, la compañía confía en vender también a la Sareb el stock de pisos terminados de Vallehermoso en las próximas semanas, según informa EP. Con ello, habrá saldado prácticamente su negocio residencial y de venta de viviendas.

Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la operación, Vallehermoso ha reducido su deuda durante el presente ejercicio con entidades financieras en una cifra global de 549 millones de euros. La cifra se reducirá a unos 130 millones una vez se deshaga de las viviendas acabadas.

Sacyr puso su filial a la venta en octubre de 2013, pero no ha logrado comprador. Eso sí, ha logrado reducir drásticamente su deuda, que a finales de 2012 ascendía a 1.200 millones.

Tras liquidar su negocio residencial, el objetivo de Sacyr es centrarse en la actividad de infraestructuras, concesiones y energía, sobre todo en el exterior de España, que es lo que está reportando beneficios en estos momentos.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECÍBELO EN TU CORREO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Sobre la firma

Álvaro Romero

Redactor del equipo de Redes Sociales y Desarrollo de Audiencias en EL PAÍS. Es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS