_
_
_
_

El juez Silva declara voluntariamente mañana por el encarcelamiento de Blesa

El fiscal sostiene que el magistrado incumplió sus "deberes legales" al no existir riesgo de fuga

Miguel Blesa, a su salida de la prisión de Soto del Real.
Miguel Blesa, a su salida de la prisión de Soto del Real. EFE

El juez de Madrid Elpidio José Silva declarará este jueves como imputado y a petición propia en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) sobre los motivos por los que ordenó en dos ocasiones el ingreso en prisión del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa. Fuentes jurídicas han informado que el instructor de la querella que la Fiscalía interpuso contra Silva —por, entre otros, dos delitos contra la libertad individual de Blesa— ha citado a las 11.30 al magistrado, que no ha declarado en las tres anteriores ocasiones en las que ha acudido al tribunal.

La primera de ellas, el pasado 2 de octubre, Silva consiguió el aplazamiento de su comparecencia para que su abogado pudiera estudiarse la causa; mientras que la segunda, el día 16 de ese mismo mes, la declaración volvió a suspenderse debido a que las últimas piezas del caso Blesa que el TSJM había reclamado al Juzgado de Madrid que lo instruye acababan de llegar.

Más información
Blesa dice que cuando el juez Silva le citó ya sabía que iría a prisión
El juez Silva vincula a Blesa con la red de corrupción de Gürtel
Silva se niega a declarar ante el tribunal

Silva volvió a comparecer ante el instructor de la querella el pasado 28 de octubre, fecha en la que se negó a declarar alegando que no se daban las condiciones para ello. El instructor de la querella sí ha tomado declaración en calidad de testigos tanto a Blesa como a su abogado, Carlos Aguilar.

Blesa ha asegurado que los pasados 22 de mayo y 5 de junio, cuando Silva le citó de forma urgente en su Juzgado, tenía la "absoluta certeza" de que iba a enviarle a prisión porque estaba convencido de que ese era el único objetivo del magistrado. Por su parte, Aguilar ha revelado que los días en que su cliente ingresó en la cárcel de Soto del Real (Madrid) presentó sendas denuncias contra Silva por prevaricación ante la Fiscalía en las que afirmaba que su representado iba a ser ilegítimamente encarcelado.

Coordinado con la acusación

Preguntado por los motivos que le llevaban a tener esa convicción, Aguilar ha explicado que el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, había anunciado el encarcelamiento de su cliente días antes en una entrevista por televisión, lo que a su juicio demuestra la "coordinación" existente entre este colectivo, que ejercía la acusación contra Blesa, y el juez.

La querella que la Fiscalía interpuso contra Silva el pasado 19 de julio le acusa de dos delitos contra la libertad individual, uno de prevaricación y otro de retraso malicioso en la Administración de Justicia que podrían acarrear la inhabilitación del magistrado para seguir ejerciendo. El fiscal sostiene que Silva incumplió sus "deberes legales" al encarcelar a Blesa en dos ocasiones, la primera en mayo bajo fianza de 2,5 millones de euros y, veinte días después, incondicionalmente.

Añadía que lo hizo sin que existiera riesgo de fuga ni de destrucción de pruebas y a instancias del colectivo Manos Limpias, que no estaba personado como acusación en la causa abierta por la compra, por parte de Caja Madrid, del City National Bank de Florida, que desgajó de otra en la que investigaba la concesión de un crédito de 26,6 millones al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán.

Silva cumple en la actualidad una sanción de cuatro meses y siete días de suspensión que le fue impuesta el pasado 25 de julio por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por hechos ajenos a la instrucción del "caso Blesa".

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_