EE.UU. considera el contrato militar con Brasil como "crítico" para apoyar a Afganistán
![Imagen de un avión Súper Tucano. EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GMEEI7CZ2K352QFDD3IHSMREBM.jpg?auth=c00b33bfce9805d7db362dd0549e6d611ef3363d073737e207939b786c0ce9fc&width=414)
El Pentágono consideró hoy que el contrato militar por 427 millones de dólares concedido al constructor aeronáutico brasileño Embraer es "crítico" para apoyar las tareas de las fuerzas aéreas en Afganistán.
En un comunicado, el Pentágono indicó que el subsecretario de Defensa de EEUU, Ashton Carter, telefoneó hoy al ministro de Defensa de Brasil, Celso Amorim, para informarle de la concesión del contrato a Embraer, que presentó su propuesta en una sociedad con la empresa estadounidense Sierra Nevada Corporation.
"Esta plataforma es crítica para proveer apoyo a las Fuerzas de Seguridad Nacional Afgana, como parte del apoyo duradero de Estados Unidos a Afganistán tras concluida la misión de la ISAF (Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad, de la OTAN) a finales de 2014", dijo el secretario de prensa del Pentágono, George Little.
El contrato involucra la venta de 20 unidades del avión de ataque ligero A-29 Súper Tucano a la Fuerza Aérea de Estados Unidos "para proveer apoyo aéreo ligero y mantenimiento y capacitación para la Fuerza Aérea afgana", explicó.
Bajo ese contrato, 20 aeronaves serán enviadas a las bases aéreas en Afganistán en el verano de 2014 para realizar talleres de "entrenamiento avanzado en vuelo, vigilancia, apoyo aéreo y misiones de interdicción aérea", añadió Little.
El portavoz dijo que durante la llamada, Morim expresó sus mejores deseos al secretario de Defensa, Chuck Hagel, quien hoy asumió el cargo.
Tanto Carter como Morim aseguraron que esperan programar el próximo Diálogo de Cooperación en Defensa de EEUU y Brasil, "y continuar la cooperación de defensa" entre ambos países, puntualizó Little.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.