_
_
_
_

Los accionistas minoritarios exigen que se suspenda la cotización de Bankia

Los pequeños inversores representan el 55% del capital social de Bankia La CNMV dijo que no congeló la cotización porque los inversores tenían "información simétrica"

La Asociación Española de Accionistas de Empresas Cotizadas (Aemec) ha exigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que suspenda de forma inmediata la cotización de las acciones de Bankia, con el fin de evitar la "sangría" en la pérdida de valor de la entidad en Bolsa. "La suspensión debería durar hasta que el mercado conozca perfectamente las intenciones del Gobierno hacia la entidad", explicó en un comunicado, para después rechazar eventuales medidas de saneamiento que pudieran suponer una dilución en la participación de los accionistas minoritarios. En este sentido, recordó que los minoritarios representan el 55% del capital social de Bankia.

Aemec anunció además que solicitará una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados sobre la nacionalización de Bankia. Esta comisión perseguiría también analizar el papel del Banco de España en el análisis de la solvencia real de la CAM y por qué la CNMV no suspendió la cotización de Bankia tras la dimisión de su ya expresidente, Rodrigo Rato. Por último, la asociación consideró que la situación de Bankia debería "hacer reflexionar" al gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández Ordóñez, sobre la "dignidad, oportunidad y credibilidad" de su permanencia en el cargo.

La toma de control por parte del Estado del grupo Bankia llegó después de saberse que Deloitte consideraba que el grupo tenía sobrevalorado su patrimonio en 3.500 millones y después de que su presidente, Rodrigo Rato, abandonara el cargo. Sin embargo, la CNMV no pidió aclaraciones sobre el tema del auditor ni ha suspendido la cotización ninguno de los cuatro días que ha durado la lluvia de noticias sobre la entidad. Según explico la CNMV a EL PAÍS, la cotización no se suspendió porque consideró que el mercado y los inversores contaban con “información simétrica” y todo los agentes participantes tenían los mismos datos sobre Bankia. Además, desde la CNMV argumentaron que siempre mantienen “el mismo criterio en cuanto a sostener un valor independientemente de las circunstancias que concurran y el peso del mismo”. “Hay que ser muy riguroso con el tema de las suspensiones porque se pueda dejar sin opciones a muchos inversores”, añadieron.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_