_
_
_
_

El BBVA obtiene un 7,9 por ciento menos de beneficios que en el año anterior

La entidad logra el ingreso de un total de 3.108 millones de euros

El BBVA ha logrado 3.108 millones de euros hasta el mes pasado como beneficio neto atribuido, lo que supone una reducción de hasta el 7,9% en relación al año anterior. Los datos, presentados hoy por la entidad en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no son negativos para BBVA, que entiende que el descenso del crecimiento se debe a los ingresos extraordinarios anotados hasta junio de 2007, ya que, sin estos ingresos, el resultado de este año hubiera representado una mejora de un 11,6%.

El beneficio neto recurrente ha ascendido a 2.928 millones de euros hasta el mes pasado de este año, según la información aportada por la entidad bancaria en un comunicado entregado en la CNMV. El BBVA considera que los datos demuestran "la capacidad del grupo para generar crecimiento rentable incluso en un contexto tan complejo como el actual".

El grupo, presidido por Francisco González, explica que los créditos a la clientela ascendieron al 16% hasta llegar a 331.204 millones de euros, con una tasa de morosidad que asciende al 1,15%, superior al 0,86% de junio de 2007 y un índice de cobertura del 166%, inferior al 254% del mismo periodo.

Endesa multiplica por cinco su beneficio neto

Endesa ha conseguido un beneficio neto de de 6.002 millones de euros en el primer semestre del año, lo que multiplica por cinco el resultado obtenido en el mismo periodo de 2007, un 378% más. La cifra responde a los ingresos extraordinarios obtenidos por la venta de activos en Europa y España al grupo alemán E.ON.

Si se excluyen las plusvalías obtenidas con esta operación, la cifra se reduce a 1.216 millones, el 17 por ciento más que en el año pasado, según los datos expuestos por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) creció el 8 por ciento, hasta alcanzar los 3.487 millones, mientras que las ventas ascendieron a 10.793 millones, lo que supone un 30 por ciento más que en el periodo anterior.

La eléctrica reconoce que la deuda neta al cierre del periodo era de 12.560 millones, aunque esta cifra desciende hasta los 8.283 millones si se descuentan los derechos de cobro reconocidos por las actividades reguladas: déficit tarifario y sobrecostes de la generación extrapeninsular.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_