Ir al contenido
_
_
_
_

El Banco Mundial ayudará a Brasil en la producción de etanol

Lula recibe en Brasilia a Zoellick, candidato único a la presidencia de la institución

El candidato único a la presidencia del Banco Mundial (BM), el estadounidense Robert Zoellick, a quien el presidente de Brasil, recibió ayer en el Palacio del Planalto, en Brasilia, confirmó el apoyo de la institución al país suramericano para la producción de etanol y proyectos de infraestructura.

Uno de los principales proyectos que el BM ayudará a financiar es la construcción del primer tren de alta velocidad, que empezará por cubrir los 460 kilómetros entre Río de Janeiro y São Paulo, las dos mayores ciudades del país, como solución a los graves problemas del puente aéreo, que traen de cabeza cada día a miles de empresarios y trabajadores.

Brasil se está convirtiendo en el abanderado del etanol. Países como Estados Unidos, India o China están interesados en el combustible ecológico brasileño como alternativa limpia al petróleo.

El sector se considera una de las mayores fuentes de riqueza futuras del país, aunque despierta polémicas, sobre todo entre los ecologistas, que temen una mayor deforestación de la selva para la plantación de caña de azúcar y soja.

La construcción del tren de alta velocidad entre Río y São Paulo podría comenzar el año próximo y serviría de precedente para otras ciudades, ya que Brasil, con su extensión continental, carece de red ferroviaria y sólo está comunicado por avión y líneas de autobus, que recorren distancias de hasta 3.000 kilómetros.

El apretón de manos entre Lula y el probable futuro presidente del BM ha dejado atrás viejas polémicas entre ambos. En 2002, las negociaciones sobre el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) fueron escenario de un fuerte enfrentamiento entre el presidente brasileño y Zoellick, entonces representante de EE UU en ese foro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_