_
_
_
_

Utilizar el móvil en el extranjero será un 70% más barato

La Eurocámara establece que la tarifa máxima de 'roaming' bajará hasta 49 céntimos por minuto para las llamadas realizadas

El pleno del Parlamento Europeo ha ratificado hoy el reglamento sobre 'roaming' que supondrá una rebaja de un 70% en las tarifas del móvil en el extranjero. La norma establece que la tarifa máxima de 'roaming' bajará hasta 49 céntimos por minuto para las llamadas realizadas y a 24 céntimos por minuto para las recibidas; mientras que el precio mayorista, el que paga un operador por usar la red de otra compañía en el extranjero, queda en 30 céntimos. Los consumidores podrán beneficiarse de los recortes desde agosto, ha asegurado la comisaria de Sociedad de la Información, Viviane Reding. En septiembre, la ''tarifa de protección del consumidor'' cubrirá automáticamente a todos los consumidores que no hayan optado por alguna de las ofertas de sus operadores.

Más información
Las compañías de móviles se rebelan contra la bajada de tarifas que prepara la UE

Por su parte, las tarifas mayoristas, las que más afectan a los operadores españoles por el importante número de turistas europeos que vienen a España durante el periodo estival, entrarán en vigor dos meses después de la publicación del reglamento, es decir, en septiembre.

Tras la aprobación del pleno, el único trámite pendiente para que la norma sobre el 'roaming' entre en vigor será la ratificación por parte de los ministros de Telecomunicaciones de los 27 el próximo 7 de junio. Se trata de una mera formalidad porque los representantes de los Estados miembros, incluido España, ya expresaron su acuerdo por unanimidad el pasado 16 de mayo.

El reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la UE, que según ha anunciado la presidencia alemana será el 29 de junio. A partir de ese momento, los operadores tienen un plazo de un mes para ofrecer a sus clientes la 'eurotarifa' u otras ofertas alternativas más ventajosas.

La 'eurotarifa' irá disminuyendo durante los tres años que esté en vigor el reglamento, dos céntimos el primer año y tres céntimos el segundo. En 2008 será de 46 céntimos para llamadas realizadas, 22 para las recibidas y 28 para los mayoristas; y en 2009 caerá hasta 43, 19 y 26 céntimos respectivamente. Después, la norma dejará de aplicarse salvo que los precios no hayan bajado y la Comisión considere que es necesario prorrogarla con las enmiendas necesarias.

La comisaria de Sociedad de la Información ha lanzado una dura advertencia a los operadores por los "altos precios" del 'roaming' de datos, que no está incluido en este reglamento. Ha asegurado que, en cooperación con los reguladores nacionales, vigilará este mercado "muy de cerca". "Los operadores deben saberlo, escuchar estas advertencias cuidadosamente y recortar los precios a un nivel normal por ellos mismos para evitar más regulación", ha señalado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_