_
_
_
_

El SCH recortará 3.000 empleos en Abbey y regalará 100 acciones a cada trabajador

HBOS reclamará la propuesta de compra del Santander sobre Abbey

El presidente de Banco Santander, Emilio Botín, ha informado hoy a los sindicatos del Abbey que reducirá unos 3.000 puestos de trabajo en esta entidad, si finalmente la adquiere, y ha anunciado también que regalará cien acciones de Santander a cada uno de los empleados del banco británico.

Según una nota emitida por el Santander, Botín ha explicado que la reducción de la plantilla prevista -no afectará a la entidad en España- es necesaria para lograr los ahorros de costes estimados de 450 millones de euros a partir del tercer año desde que se cierre la operación. El recorte de empleos supondría algo más del 11% de la plantilla actual del Abbey, que asciende a 26.000 trabajadores.

Más información
El Santander pagará 13.400 millones por el Abbey
El Santander invertirá en Abbey 680 millones en ajustes y tecnología
Los sindicatos de Abbey y SCH piden una reunión con Botín para asegurar los empleos y las pensiones
Bruselas autoriza que el SCH compre Abbey National

Linda Rolph, secretaria general del Abbey National Group Union, principal sindicato de la entidad, ha considerado "positiva" la reunión mantenida con Botín. "Estamos a gusto con la manera en que se ha desarrollado la entrevista y hemos recibido algunas garantías de la compañía. Sólo el tiempo dirá si cumplen", ha manifestado Rolph. El sindicato espera suavizar el plan del SCH de reducir unos 3.000 puestos de trabajo del Abbey si se realiza la operación de compra. El deseo sindical es que esa reducción de empleo se pueda canalizar a través de jubilaciones anticipadas y bajas incentivadas.

Por su parte, los sindicatos españoles Comfía-CC.OO. y Fes-UGT reclamaron hoy al Santander que extienda a los trabajadores del grupo en España la entrega de 100 acciones que la entidad se propone otorgar a los empleados del Abbey si prospera la compra del británico.

En la reunión con los representantes de los trabajadores, el presidente del Santander también ha garantizado que se salvaguardarán los derechos de pensiones de los empleados del Abbey, tal como informó previamente por escrito al presidente de la junta directiva de los fondos de pensiones de la entidad.

Los sindicatos de Abbey anticiparon en la reunión de Barcelona su disposición a apoyar la oferta de Santander frente a una propuesta competidora local si se alcanzaba un acuerdo sobre condiciones de empleo. Según ha explicado el presidente europeo del UNI, Sandy Boyle, los sindicatos de Abbey son a priori más favorables a la compra del banco por parte de Santander porque una operación con otro británico como Halifax Bank of Scotland (HBOS) o Barclays produciría más duplicidades de oficinas y de plantillas.

El Santander ha asegurado que con estas medidas quiere "alinear los intereses de los empleados del Santander y del Abbey", aunque matiza que la entrega de las cien acciones deberá ser aprobada por parte de los accionistas y de las autoridades competentes.

HBOS reclamará la compra sobre Abbey

El banco británico HBOS ha anunciado hoy que reclamará ante la Comisión Europea por los vínculos que el Santander Central Hispano (SCH) tiene con el Royal Bank of Scotland (RBS) en relación con la propuesta de compra del Abbey National por parte de la entidad española.

Un portavoz del HBOS ha confirmado hoy la reclamación, en la que se pondrá de relieve que el SCH y el RBS tienen acciones cruzadas. A raíz de un acuerdo suscrito en 1988, el SCH es propietario de un 5% de las acciones del RBS, mientras que la entidad escocesa tiene una participación del 2,8% en el banco español.

Para el portavoz del HBOS, entidad que está considerando hacer una contraoferta por la compra del Abbey, esta relación es "inaceptable" y tiene que terminar, lo mismo que el hecho de que el presidente del RBS, George Matthewson, forme parte de la junta directiva del Santander.

HBOS también ha manifestado que quiere asegurarse de que no hay acuerdo verbal o escrito entre el SCH y RBS para que la entidad española pueda delegar funciones a su socio en una eventual compra del Abbey para mejorar las condiciones de la operación.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_