Ir al contenido
_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Sancionar al manirroto

No se debe esperar a ninguna Ley de Transparencia para mandar al juez la Administración de la Generalitat Valenciana bajo la dirección del ínclito Francisco Camps con su secuencia de despilfarros (fórmula 1, aeropuertos inútiles, visitas papales, Terra Mítica...) y de corrupción, con la secuela de la quiebra en perjuicio de servicios esenciales de educación, sanidad, atención a discapacitados, etcétera, que se traduce en una gran calamidad pública para la parte más débil de la población.

El concepto penal de la malversación de caudales o efectos públicos sanciona cuando se realiza con ánimo de lucro la mala utilización del erario público, que se agrava cuando reviste mayor daño o entorpecimiento al servicio público o si las cosas o efectos malversados tenían el destino de aliviar alguna calamidad pública.

Pero el efecto propaganda de lo que dice el PP para darse imagen de honestidad casa mal con el sostenimiento del alcalde de Alhaurín condenado por corrupción, la persistencia de Fabra o la arbitrariedad de Aguirre, condenada en el Tribunal Supremo por la M-506 y por dar el colegio público de El Álamo a la enseñanza privada concertada, quien se suma cínicamente al efecto penal a pesar de acomodar a los alcaldes manirrotos en la Asamblea de Madrid, como el de mi localidad, que dejó una deuda de más 100 millones.

Así, el PP convierte este cuento penal en una ocurrencia con difícil recorrido, más como añagaza para los colegas europeos, que tampoco para las agencias de rating.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_