_
_
_
_

Dependientes deben devolver hasta 9.000 euros por cobrar una pensión

Benestar alega ahora incompatibilidad tras autorizar el doble pago

Dinero invertido en servicios a dependientes que ahora tienen que devolver. Es la sorpresa que hay para al menos tres familias viguesas tras la revisión de su ayuda a la dependencia. En sendas cartas, la Xunta explica que ha detectado incompatibilidades en el cobro de la prestación ya que el concepto de ayuda a tercera persona de la dependencia se solapa con el mismo que reciben con la pensión no contributiva a la que tienen derecho sus hijos. Lo dice el artículo 31 de la Ley Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, el que regula la compatibilidad con las prestaciones para la misma finalidad, pero la advertencia no llegó tan clara a las familias, que aseguran que nunca fueron informados sobre esas incompatibilidades. Ahora, tienen que devolver 2.000 euros en un caso y 1.900 y 9.000 en los otros. A la pregunta de si no conocía la incompatibilidad, la respuesta es similar: "No solo no me lo dijeron sino que lo pregunté y me contestaron que no tenía que ver una cosa con la otra. Y el que te lo dice es un funcionario y de palabra, que es como si no te lo dijese nadie".

"No será ilegal, pero es amoral", dice una afectada a la que le reclaman 2.000 euros

"Este año, ya no tengo dependencia", dice Nuria. La mujer, de nombre ficticio, encabeza una familia monoparental, con dos hijos, uno con una enfermedad degenerativa, y recibía 416 euros de prestación por dependencia, una ayuda que le concedieron en 2008 y que comenzó a cobrar en 2010. En diciembre recibió una carta de Benestar avisándola de que iban a rebajar su cuantía a 246 euros porque ya recibía de la Seguridad Social una pensión en la que se incluía dinero para "ayuda a tercera persona". Pero unos días después, en una segunda carta, se le advertía de que debería, además, devolver el dinero por ese concepto que había recibido a lo largo de 2011, unos 2.000 euros en 15 días. Ya ha presentado una reclamación ante la Xunta. "No pongo en duda que estén actuando con la ley en la mano, pero la pensión y la dependencia son cosas diferentes. El ciudadano se queda indefenso. No será ilegal, pero amoral es de la A a la Z", afirma.

A Manuel (nombre supuesto) le parece "casi ofensivo" que le digan "que estaba escondiendo algo". "Haces todas las declaraciones, el certificado de minusvalía, la renta... El trámite de reconocimiento y luego las revisiones de oficio. Además, la dependencia y la pensión se hacen con la Xunta y tienes la sensación de que estás tratando con la misma Administración todo el rato", explica. Benestar detectó la incompatibilidad en el segundo "proceso de justificación anual de mantenimiento de requisitos", dos años después de que su hijo comenzara a cobrar una pensión de la Seguridad Social por invalidez. También ha reclamado.

Para Silvia, sin embargo, el derecho a queja llega tarde porque ya ha pagado 1.900 euros. En diciembre supo que de los 320 euros que recibe para atender a su hija pasaría a ingresar 160. Días después, "con diligencia", llegó la segunda carta, la que decía que debía devolver los conceptos por tercera persona de la dependencia que se pisan con su ayuda por hijo a cargo.

La Consellería de Traballo e Benestar afirma que, en contra de lo que piensan los afectados, no "se están haciendo revisiones ad hoc", sino que los casos de incompatibilidad se detectan "en la gestión diaria". Desde el departamento indican que existen "casos puntuales" en la que la comunicación de la situación económica o el cambio de circunstancias no se produce y se pide el reintegro de "lo percibido indebidamente". "Todo beneficiario tiene la obligación de comunicar su situación y los cambios", indican.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_