_
_
_
_

23.000 parados recibirán cursos de formación este año

Unos 23.000 parados recibirán a lo largo de este año cursos de formación, para los que la Consellería de Traballo destina 55 millones de euros. El presupuesto para este fin crece un 3% respecto al pasado año -cuando se reservaron 53,5 millones para este concepto- y los asistentes a las formaciones serán 2.800 más. La directora general de Formación e Colocación, Ana María Díaz, presentó ayer la orden de convocatoria -que se publica hoy en el Diario Oficial de Galicia- en la que también se recogen las ayudas que recibirán los asistentes a los 1.100 cursos que se impartirán. Con la idea de que acudir a la formación "no suponga un gravamen económico" para el parado, la Xunta dará ayudas de siete euros diarios al transporte y un máximo de 61,37 euros al día por asistencia a las clases. Además, las víctimas de violencia machista recibirán otros 10 euros diarios que son compatibles con las otras becas. La asistencia a estos cursos supone la salida temporal del desempleado de las listas de paro.

El dinero para estas ayudas subirá, como el presupuesto de los cursos, en un 3%, con lo que llegará a 12 millones -frente a los 11,5 millones del pasado año-. "Con este incremento se muestra la apuesta de la Xunta por seguir ayudando a la formación como herramienta básica para ayudar a reinsertarse en el mercado laboral", indicó Díaz. El pasado año, unos 3.500 alumnos recibieron 300 euros de media por acudir a los cursos, explicó Díaz, aunque puntualizó que muchos otros asistentes recibieron cantidades inferiores.

Sectores emergentes

La directora general insistió en que los cursos son "certificables" y que los parados que asistan a las actividades formativas obtendrán un certificado de profesionalidad con validez en toda España. Díaz destacó que Galicia fue en 2011 la comunidad autónoma "que más cursos acreditables" impartió.

La directora general explicó que los cursos con más demanda son los que se refieren a dos sectores emergentes: el de la atención a la dependencia -con cursos para atención sociosanitaria tanto en el ámbito doméstico como en instituciones sociales- y las de energías renovables. Díaz insistió en que en uno de los nichos laborales es precisamente la dependencia porque a partir de 2015 será necesario contar con una certificación para desarrollar trabajos en este sector.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_