_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Pensiones y cuidado de hijos

La Ley de Reforma de la Seguridad Social, a punto de aprobarse, prevé computar como cotizado a efectos de la jubilación el tiempo de interrupción de la actividad laboral por el cuidado de hijos, siguiendo la estela de otras medidas similares de las llamadas políticas de conciliación de la vida familiar y profesional adoptadas en los últimos años. Va siendo hora de que nos replanteemos el enfoque de algunas de estas medidas, porque es dudoso que en la actualidad sean la mejor opción, que sirvan a la mayoría de las mujeres y que fomenten la efectiva igualdad y corresponsabilidad de sexos. Además de reproducir modelos del pasado, pueden acabar siendo socialmente injustas con la mayoría de las trabajadoras y de las beneficiarias de los sistemas de protección social, aquellas que tienen que renunciar a los hijos que desearían tener o que para mantenerlos y cuidarlos no pueden dejar de trabajar, porque no tienen un empleo estable -que es condición esencial para pedir una excedencia- ni tampoco una pareja que gane lo suficiente para compensar los menores ingresos. ¿No sería a las heroínas que cada día se las ingenian para atender su trabajo y cuidar de su familia, porque "no pueden permitirse el lujo" de interrumpir la actividad laboral fuera del hogar, a quienes deberíamos "bonificar" la carrera de seguro y no al revés? Al fin y al cabo, son estas mujeres quienes sufren un mayor desgaste físico y quienes llegarán más cansadas a la jubilación; además, son quienes habrán contribuido en mayor medida al sistema de protección social.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_